Procesos de apropiación tecnológica en docentes que integran plataformas educativas como apoyo a sus cursos presenciales, en ambientes de aprendizaje en el nivel medio superior
dc.contributor.advisor | Méndez Batres, Juan Manuel | en |
dc.contributor.advisor | Ramírez, Susana | en |
dc.creator | Alcántara Blas, Lizbeth | en |
dc.date.accessioned | 2017-03-16T21:56:33Z | |
dc.date.available | 2017-03-16T21:56:33Z | |
dc.date.issued | 2015-02-01 | |
dc.description.abstract | La presente investigación sobre procesos de apropiación tecnológica en docentes que integran plataformas educativas como apoyo a sus cursos presenciales, en ambientes de aprendizaje en el nivel medio superior, tuvo como objetivo analizar a tres docentes del nivel medio superior que implementan ambientes de aprendizaje con el uso de plataformas tecnológicas educativas como apoyo a sus cursos presenciales, con el fin de conocer cómo ocurre el proceso de apropiación tecnológica y sus implicaciones pedagógicas y tecnológicas que conlleva enseñar con tecnología. Con la finalidad de comprender los procedimientos y las habilidades tecnológicas que adquieren los docentes sobre la adopción y uso de plataformas educativas, además de los cambios en las estrategias pedagógicas que surgen en los ambientes de aprendizaje para promover una enseñanza significativa en los estudiantes. Para ello se realizó una investigación de tipo cualitativo con el método de estudio de casos, mediante la recolección de los datos, aplicando la entrevista semi-estructurada y la observación. Se evidenció que los docentes que integran plataformas educativas pasan por distintas etapas hasta llegar al nivel de apropiación, que se refiere a utilizar la tecnología de forma intencionada y estableciendo objetivos centrados en el aprendizaje del estudiante, lo que implica que los docentes deban de diseñar actividades bajo enfoques de teorías del aprendizaje constructivista, que promuevan un aprendizaje colaborativo, flexible y autónomo. Se recomienda que los docentes se apoyen en el uso de plataformas educativas, debido a que les facilita la creación de ambientes de aprendizaje vanguardistas e innovadores, dar un seguimiento individual y formal de su desarrollo y aprendizaje, así como la adquisición de aprendizaje significativos en sus alumnos, además de dotar de habilidades tecnológicas y comunicativas que les permitan influir en el mundo de la información y la comunicación de una forma adecuada, garantizando la calidad educativa, ya que la plataforma es una herramienta de apoyo y guía para la formación bajo un enfoque constructivista. Por lo que además, se recomienda que los docentes formen equipos multidisciplinarios compuestos por diseñadores, programadores, y expertos en contenido. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/621386 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.discipline | Ciencias Sociales / Social Sciences | en |
dc.subject.keyword | Tecnología educativa | en |
dc.subject.keyword | Aprendizaje combinado | en |
dc.subject.keyword | Apropiación tecnológica en procesos docentes | en |
dc.subject.keyword | Maestros de enseñanza media superior | en |
dc.subject.keyword | Educación media superior--Innovaciones tecnológicas | en |
dc.subject.keyword | Método de aprendizaje en equipo en la educación | en |
dc.subject.keyword | Educational Technology | en |
dc.subject.keyword | Blended learning | en |
dc.subject.keyword | Technological appropiation | en |
dc.subject.keyword | Middle school teachers | en |
dc.subject.keyword | Education, Secondary--Technological innovations | en |
dc.subject.keyword | Team learning approach in education | en |
dc.title | Procesos de apropiación tecnológica en docentes que integran plataformas educativas como apoyo a sus cursos presenciales, en ambientes de aprendizaje en el nivel medio superior | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | <p style="text-align: justify;">La presente investigación sobre procesos de apropiación tecnológica en docentes que integran plataformas educativas como apoyo a sus cursos presenciales, en ambientes de aprendizaje en el nivel medio superior, tuvo como objetivo analizar a tres docentes del nivel medio superior que implementan ambientes de aprendizaje con el uso de plataformas tecnológicas educativas como apoyo a sus cursos presenciales, con el fin de conocer cómo ocurre el proceso de apropiación tecnológica y sus implicaciones pedagógicas y tecnológicas que conlleva enseñar con tecnología. Con la finalidad de comprender los procedimientos y las habilidades tecnológicas que adquieren los docentes sobre la adopción y uso de plataformas educativas, además de los cambios en las estrategias pedagógicas que surgen en los ambientes de aprendizaje para promover una enseñanza significativa en los estudiantes. Para ello se realizó una investigación de tipo cualitativo con el método de estudio de casos, mediante la recolección de los datos, aplicando la entrevista semi-estructurada y la observación. Se evidenció que los docentes que integran plataformas educativas pasan por distintas etapas hasta llegar al nivel de apropiación, que se refiere a utilizar la tecnología de forma intencionada y estableciendo objetivos centrados en el aprendizaje del estudiante, lo que implica que los docentes deban de diseñar actividades bajo enfoques de teorías del aprendizaje constructivista, que promuevan un aprendizaje colaborativo, flexible y autónomo. Se recomienda que los docentes se apoyen en el uso de plataformas educativas, debido a que les facilita la creación de ambientes de aprendizaje vanguardistas e innovadores, dar un seguimiento individual y formal de su desarrollo y aprendizaje, así como la adquisición de aprendizaje significativos en sus alumnos, además de dotar de habilidades tecnológicas y comunicativas que les permitan influir en el mundo de la información y la comunicación de una forma adecuada, garantizando la calidad educativa, ya que la plataforma es una herramienta de apoyo y guía para la formación bajo un enfoque constructivista. Por lo que además, se recomienda que los docentes formen equipos multidisciplinarios compuestos por diseñadores, programadores, y expertos en contenido.</p> | |
refterms.dateFOA | 2018-03-24T11:13:59Z | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Graduados en Educación | en |
thesis.degree.level | Maestría | en |
thesis.degree.name | Maestría en Educación | en |
thesis.degree.program | Campus Estado de México | en |
Files
Original bundle
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.29 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: