Curso online sobre corrupción, formación personal y profesional para estudiantes de ingeniería de una universidad pública de Colombia
dc.contributor.advisor | Gómez Zermeño, Marcela Georgina | en |
dc.contributor.advisor | Pintor Chávez, María Manuela | en |
dc.contributor.committeemember | Avila Palet, José Enrique | en |
dc.contributor.committeemember | Méndez Castro, Georgina | en |
dc.creator | Trujillo Quesada, Harlinson | en |
dc.date.accessioned | 2017-05-11T20:34:03Z | |
dc.date.available | 2017-05-11T20:34:03Z | |
dc.date.issued | 2017-04-01 | |
dc.description.abstract | En este documento se describe la investigación realizada en estudiantes de Ingeniería de la Universidad de la Amazonía que participaron en un curso online para conocer sobre corrupción y desarrollar competencias personales y profesionales para enfrentarla. Se inicia con un Marco Teórico sobre lo grave que es la corrupción para Colombia y los medios educativos y tecnológicos que se utilizarían para observar su impacto sobre ella. En el Planteamiento del Problema se formulan las siguientes preguntas: ¿Son los Cursos Online herramientas tecnológicas adecuadas para influir en la lucha anticorrupción? Inquietudes a las que se intenta dar respuesta realizando un curso en Moodle: “Corrupción, formación personal y profesional”. En el curso participaron 50 estudiantes a los que se les aplicó el instrumento adjunto en el Apéndice A, al inicio y al finalizar el curso. Para el Análisis de Resultados se tomó una muestra de 30 estudiantes (que desarrollaron todas las actividades del curso) y se evidenció una mejoría del 20% en sus respuestas ante situaciones de corrupción. Aunque hay delitos que persisten, como comprar o descargar, música o películas piratas, y un tercio de ellos cometería tráfico de influencias para favorecer a un familiar desempleado. De la misma forma el 60% de los estudiantes persisten en el imaginario: que las demás personas cuando tienen que tomar una decisión tienden a buscar el beneficio propio. Sin embargo y como dato alentador, los alumnos se mostraron receptivos y animados a reproducir comportamientos ejemplares y mostrar principios y valores. | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/622496 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.discipline | Ciencias Sociales / Social Sciences | en |
dc.subject.keyword | Corrupción | en |
dc.subject.keyword | Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) | en |
dc.subject.keyword | E-learning | en |
dc.subject.keyword | Formación Ciudadana | en |
dc.subject.keyword | Iniciativas Ciudadanas | en |
dc.title | Curso online sobre corrupción, formación personal y profesional para estudiantes de ingeniería de una universidad pública de Colombia | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | <p>En este documento se describe la investigación realizada en estudiantes de Ingeniería de la Universidad de la Amazonía que participaron en un curso online para conocer sobre corrupción y desarrollar competencias personales y profesionales para enfrentarla. Se inicia con un Marco Teórico sobre lo grave que es la corrupción para Colombia y los medios educativos y tecnológicos que se utilizarían para observar su impacto sobre ella. En el Planteamiento del Problema se formulan las siguientes preguntas: ¿Son los Cursos Online herramientas tecnológicas adecuadas para influir en la lucha anticorrupción? Inquietudes a las que se intenta dar respuesta realizando un curso en Moodle: “Corrupción, formación personal y profesional”. En el curso participaron 50 estudiantes a los que se les aplicó el instrumento adjunto en el Apéndice A, al inicio y al finalizar el curso. Para el Análisis de Resultados se tomó una muestra de 30 estudiantes (que desarrollaron todas las actividades del curso) y se evidenció una mejoría del 20% en sus respuestas ante situaciones de corrupción. Aunque hay delitos que persisten, como comprar o descargar, música o películas piratas, y un tercio de ellos cometería tráfico de influencias para favorecer a un familiar desempleado. De la misma forma el 60% de los estudiantes persisten en el imaginario: que las demás personas cuando tienen que tomar una decisión tienden a buscar el beneficio propio. Sin embargo y como dato alentador, los alumnos se mostraron receptivos y animados a reproducir comportamientos ejemplares y mostrar principios y valores.</p> | |
refterms.dateFOA | 2018-03-17T07:11:19Z | |
thesis.degree.discipline | Escuela de Humanidades y Educación | en |
thesis.degree.level | Maestro en Educación | en |
thesis.degree.name | Maestría en Educación | en |
thesis.degree.program | Universidad TecVirtual | en |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2
Loading...
- Name:
- CURSO ONLINE SOBRE CORRUPCIÓN, FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE COLOMBIA.pdf
- Size:
- 2.26 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis MEE
Loading...
- Name:
- Carta_autorización_Tesis.pdf
- Size:
- 38.87 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Carta de Autorización
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.29 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: