Simulación para la navegación en caravana de vehículos autónomos en ROS

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorSantana Diaz, Alfredo
dc.contributor.authorOrtiz Valdez, Luis Fernando
dc.contributor.catalogerpuemcuervoes_MX
dc.contributor.committeememberGonzález Hernandez, Hugo G.
dc.contributor.committeememberReyes Avendaño, Jorge Antonio
dc.contributor.committeememberBalbuena Campuzano, Carlos Alberto
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Tolucaes_MX
dc.contributor.mentorCedeño Campos, Victor Manuel
dc.date.accepted2021-12-02
dc.date.accessioned2022-05-31T16:47:10Z
dc.date.available2022-05-31T16:47:10Z
dc.date.issued2021-12-02
dc.description.abstractLa creciente demanda de bienes y servicios ha impulsado la necesidad de automatizar y mejorar los procesos de transporte de materiales y mercancías dentro de almacenes, edificios, ciudades y fábricas, buscando la reducción de costos, tiempos de entrega, consumo de combustible y aumento de capacidad de carga. La automatización de procesos de transporte de materiales dentro de infraestructura como son almacenes y fabricas se ha hecho principalmente con vehículos de guiado automático o comúnmente conocidos por sus siglas en inglés AGV (Automated Guided Vehicle). En este trabajo se desarrolla una simulación mediante el meta sistema operativo ROS y el simulador 3D Gazebo. Utilizando de base ambos softwares se simulan y prueban una caravana de tres vehículos con cámaras monoculares, odometría y marcadores fiduciarios para la navegación en caravana dentro de tres ambientes distintos: un pasillo de hospital, un almacén y un laboratorio. A su vez, se implementan algoritmos para la detección y el control lateral y longitudinal de los vehículos AGV seguidores mediante la información obtenida de los marcadores fiduciarios montados en la parte posterior de los vehículos AGV. Verificando la capacidad del sistema para mantener la caravana durante el trayecto, y para permitir la unión y desunión de los últimos vehículos AGV en la caravana, así como la simulación del proceso de carga o descarga.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ingeniería Automotrizes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3327||332907es_MX
dc.identifier.citationOrtiz Valdez, L. F.( 2021). Simulación para la navegación en caravana de vehículos autónomos en ROS [Tesis de Maestría sin publicar]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.es_MX
dc.identifier.cvu1045758es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/648432
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE::TRANSPORTEes_MX
dc.subject.keywordROSes_MX
dc.subject.keywordNavegación en caravanaes_MX
dc.subject.keywordVehículos Autónomoses_MX
dc.subject.keywordSimulaciónes_MX
dc.subject.keywordMarcadores Fiduciarioses_MX
dc.subject.keywordVehículo de guiado automáticoes_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleSimulación para la navegación en caravana de vehículos autónomos en ROSes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CaravanasLuisFdo_Tesis_Final.pdf
Size:
5.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Manuscrito
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo_4_Página_Firmas_LuisFdoOrtizV_F.pdf
Size:
90.56 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Anexo_4_Firmas
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DeclaracionAcuerdoParaUsodeObra_LuisFdo.pdf
Size:
686.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta_Conformidad

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia