Evaluación de una estrategia didáctica de pensamiento computacional con Scratch en el aprendizaje de álgebra intermedia.

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorGeorge Reyes, Carlos Enrique
dc.contributor.authorRivera Sánchez, Dulce Gabriela
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberSalinas Olivo, Perla Adriana
dc.contributor.committeememberCanchola González, José Antonio
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionCampus Querétaroes_MX
dc.creatorRIVERA SANCHEZ, DULCE GABRIELA; 470998
dc.date.accepted2022-11-22
dc.date.accessioned2023-04-18T16:18:27Z
dc.date.available2023-04-18T16:18:27Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0002-2529-9155es_MX
dc.description.abstractLos avances tecnológicos producen cambios frecuentes en la forma en la que nos desenvolvemos social y económicamente. Para comprender este mundo cambiante, los y las estudiantes deben ser educados para la adaptación y transformación, prestando atención a la información y los procesos computacionales (Denning y Tedre, 2019), lo que deriva en una línea de investigación que ha crecido exponencialmente desde 2008 (Tekdal, 2021): el pensamiento computacional (PC). Diversas investigaciones han establecido marcos de referencia para estudiar el PC y existen múltiples experiencias para desarrollarlo desde edad preescolar hasta la etapa universitaria, sin embargo, aún existe poca información sobre el efecto de sus elementos al momento de aprender otras áreas del conocimiento, como las matemáticas (Barcelos, Muñoz-Soto, Villarroel, Merino y Silveira, 2018). El propósito de esta investigación fue evaluar los efectos de la implementación de experiencias de pensamiento computacional a través de la programación con Scratch en el aprendizaje y reforzamiento de los conocimientos sobre ecuaciones de segundo grado de estudiantes de nivel medio superior. Los resultados confirman que se puede desarrollar pensamiento computacional con Scratch y que el pensamiento computacional favorece el aprendizaje conceptual, en este caso, de las ecuaciones de segundo grado. Como tercer hallazgo, se encontró que de los elementos de PC, el que apunta a tener una relación con el aprendizaje de álgebra, es la generalización. Debido a esto, se sugiere investigar cómo impulsar la generalización, así como evaluar el efecto de las estrategias de PC en otras ramas de las matemáticas.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Tecnología Educativaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580107es_MX
dc.identifier.citationRivera Sanchez, D. G. (2022). Evaluación de una estrategia didáctica de pensamiento computacional con Scratch en el aprendizaje de álgebra intermedia [Tesis Maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/650385es_MX
dc.identifier.cvu470998es_MX
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/my-orcid?orcid=0000-0002-4432-8062es_MX
dc.identifier.scopusidhttps://orcid.org/signines_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/650385
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfpublishedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOSes_MX
dc.subject.keywordPensamiento computacionales_MX
dc.subject.keywordEnseñanza de álgebraes_MX
dc.subject.keywordScratches_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleEvaluación de una estrategia didáctica de pensamiento computacional con Scratch en el aprendizaje de álgebra intermedia.es_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RiveraSánchezDG2022.docx
Size:
5.54 MB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis-CON.docx
Size:
36.93 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia