Artículo de conferencia

Diseño transdisciplinario de ambientes virtuales de aprendizaje: El caso de un xMOOC sobre el estudio de la energía eléctrica

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Date

Abstract

El fin de la transdisciplinariedad es la búsqueda de la unidad del conocimiento a través de la eliminación de los límites disciplinares. Corresponde a un enfoque holístico que va más allá de las perspectivas de distintas disciplinas, generando un proceso de colaboración para la toma de decisiones. Su puesta en acción implica la creación de una estructura conceptual, teórica y empírica común, por lo tanto, sus procesos de ejecución brindan oportunidades interesantes en la investigación. El presente estudio de caso buscó conocer la experiencia de un grupo transdisciplinario que participó en el diseño de un xMOOC con respecto a los retos y posibilidades que se presentaron durante su diseño. Los resultados demostraron que la consecuencia de la convivencia cercana de trabajo de múltiples disciplinas en un proyecto afín, provoca la ausencia de individualismo, genera oportunidades de revisión y reflexión y discusiones intelectuales. En este tipo de proyectos, comunicar información no constituyó la esencia de la colaboración, sino el entendimiento común que evolucionó a través del diálogo, la discusión, la tolerancia y la construcción de consensos. Aunque trabajar transdisciplinariamente implicó trabajo arduo cuando no se tuvo claridad en los roles o hubo jerarquía en ellos, cuando hubo diferencias en terminología, modelos o dominios, o cuando faltó comunicación, trabajar de esta manera provocó efectos sinérgicos con los cuales se logró tener procesos más eficientes, además de que propició el apoyo mutuo y la transformación y mejora de las prácticas educativas. 

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia