Análisis del cumplimiento de estándares y factores críticos establecidos en la teoría básica del comercio electrónico en negocios mexicanos que realizan comercio electrónico B2C
dc.contributor.advisor | Lankenau Caballero, Dolores | |
dc.contributor.author | Moreira Mira, Humberto | |
dc.contributor.committeemember | Almaguer Flores, Adriana | |
dc.contributor.committeemember | García de la Paz, Bertha Laura | |
dc.contributor.department | Programa de Graduados en Tecnologías de Información y Electrónica | en |
dc.contributor.institution | Campus Monterrey | |
dc.contributor.mentor | Garza Salazar, David Alejandro | |
dc.creator | GARZA SALAZAR, DAVID ALEJANDRO; 202285 | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T09:37:10Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T09:37:10Z | en |
dc.date.issued | 2006-04-01 | |
dc.description.abstract | El auge del comercio electrónico es un fenómeno que ha generado grandes expectativas en cuanto los cambios que implica para los negocios. Se espera que las empresas que quieran participar en el comercio electrónico tengan que adaptarse para poder competir en el nuevo entorno. El presente trabajo es el resultado de de una investigación sobre el cumplimiento en México de los estándares, preceptos y factores críticos marcados en sus inicios por laliteratura para los negocios electrónicos que realizan comercio electrónico orientado al consumidor. Como parte del mismo, se realizó una revisión de la literatura relevante para seleccionar los estándares y factores más importantes según expertos en el tema, con el propósito de validar si lo considerado como importante en los inicios es aplicable actualmente. A manera de resultado, se analizaron los niveles de cumplimiento y los elementos en común que tuvieron negocios que, aunque poseen diferentes perfiles, resultaron con patrones similares de cumplimiento. El análisis permitió la generación de conclusiones, recomendaciones y la generación de sugerencias para líneas de investigación futuras. | |
dc.description.degree | Maestro en Administración de Tecnologías de Información | |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | 5||53||5311 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/567434 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.relation.isreferencedby | REPOSITORIO NACIONAL CONACYT | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | CIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS | es_MX |
dc.subject.keyword | Cumplimiento de estándares y factores críticos | |
dc.subject.keyword | Comercio electrónico | |
dc.subject.keyword | Negocios mexicanos | |
dc.subject.lcsh | Ciencias sociales | |
dc.title | Análisis del cumplimiento de estándares y factores críticos establecidos en la teoría básica del comercio electrónico en negocios mexicanos que realizan comercio electrónico B2C | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T14:19:48Z |
Files
Original bundle
1 - 2 of 2