Planeación y diseño de recursos para el desarrollo de las competencias científicas

dc.audience.educationlevelMaestros/Teacherses_MX
dc.contributor.advisorReyes Angona, Sergio
dc.contributor.authorCarbajal Vargas, Karolina Alessandra
dc.contributor.catalogeremiggomezes_MX
dc.contributor.committeememberSolis Filoteo, Diana Cecilia
dc.contributor.departmentEscuelas de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtual en Líneaes_MX
dc.contributor.mentorHernández Coria, Nayda Nadyra
dc.creatorREYES ANGONA, SERGIO; 462068
dc.date.accepted2023-05-24
dc.date.accessioned2023-11-06T22:40:54Z
dc.date.available2023-11-06T22:40:54Z
dc.date.issued2023-02-14
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0003-2329-2352es_MX
dc.description.abstractEl presente proyecto de intervención fue realizado en la Institución educativa Colegio San Antonio IHM, en el distrito de Bellavista, región Callao, Perú; donde se potenciaron las competencias científicas mediante la planificación, elaboración de recursos del área de ciencia y tecnología en el nivel prescolar. Debido a la contingencia sanitaria, el área de ciencia y tecnología fue una de las afectadas por la disminución de horas de clase, por ello se observó que los estudiantes no cumplieron los estándares propios del nivel. En función a esta problemática, se realizó una planeación curricular e instrumentos de evaluación, rúbricas de análisis de desempeño para determinar los niveles de logro de la competencia en el área de ciencia y tecnología. Por lo tanto, durante la implementación se desarrollaron sesiones de aprendizaje considerando estrategias de aprendizaje para el desarrollo de las competencias científicas, las cuales, de aplicaron en estudiantes de prescolar, prekínder y kínder. Por último, se utilizaron rúbricas para evidencias que nivel de logro alcanzaron los estudiantes. Los resultados establecen que la implementación fue favorable para los estudiantes porque elevaron sus niveles de logro de desempeño en las competencias científicas, lo cual fue demostrado al realizar el análisis de las rúbricas de análisis de desempeños.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||58||5801||580103es_MX
dc.identifier.citationCarbajal Vargas, K.A.(2023). Planeación y diseño de recursos para el desarrollo de las competencias científicas .[Tesis maestría].Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/651442es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/651442
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfacceptedVersiones_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/about/cc0/es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ESTUDIOSes_MX
dc.subject.keywordCompetencias científicases_MX
dc.subject.keywordCiencia y tecnologíaes_MX
dc.subject.keywordPrescolares_MX
dc.subject.keywordRúbricas de análisis de desempeñoses_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titlePlaneación y diseño de recursos para el desarrollo de las competencias científicases_MX
dc.typeTesis de licenciatura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CarbajalVargasKarolinaAlessandra_TesisMaestria.pdf
Size:
811.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CarbajalVargasKarolinaAlessandra_CartadeAutorizacion.png
Size:
94.39 MB
Format:
Portable Network Graphics
Description:
Carta de autorización

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia