Aprendizaje organizacional y adaptabilidad de la currícula de últimos semestres en la Preparatoria Allende de Cd. Juárez

dc.contributor.advisorJiménez Díaz , Hortensia
dc.contributor.committeememberBallesteros, María
dc.contributor.committeememberSiller Botti, María Guadalupe Rossana, Sinodal
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.creatorBetanzos Coronado, Aldo Isaac
dc.date.accessioned2015-08-17T09:44:52Zen
dc.date.available2015-08-17T09:44:52Zen
dc.date.issued2006-03-01
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación muestra un panorama de cambios que la Preparatoria Allende de Cd. Juárez llevó a cabo como respuesta para enfrentar la problemática que se presentó en relación con las puntuaciones de las evaluaciones de egreso que la Universidad Autónoma de Cd. Juárez (UACJ), a la cual está incorporada, determina como obligatorias para alumnos que se encuentran en últimos semestres de bachillerato para medir conocimientos y habilidades intelectuales. También tiene como propósito evidenciar que la adaptabilidad a la que debe ser sujeta la práctica educativa es vital para que toda institución educativa responda al compromiso que tiene con otras instituciones y con la sociedad. El marco teórico respalda los elementos usados por la preparatoria para poder mejorar los resultados obtenidos por sus alumnos en el examen de egreso, tales como métodos de enseñanza, material tecnológico y trabajo en equipo; el contexto de la investigación describe exigencias que las preparatorias incorporadas a la UACJ deben cubrir para que sus alumnos estén calificados como estudiantes que cuentan con habilidades y conocimientos acordes a un nivel universitario. La metodología presenta los instrumentos utilizados en la investigación para poder compilar información que ofreciera un retrato de la situación que vive la institución desde el punto de vista de estudiantes, directivos, docentes, coordinadores y personal administrativo. Los hallazgos encontrados reflejan diferentes puntos de vista de la práctica educativa llevada a cabo por la institución así como el lugar y el espacio en donde se desarrolla. El marco contextual reafirma el dinamismo de la actualidad, cambiante y heterogénea. Por último, las conclusiones y recomendaciones se basan en lo analizado, observado e investigado y proporcionan cursos de acción alternativos que la preparatoria debe seguir para poder afrontar el reto de ser una institución educativa que cumple con la responsabilidad social de formar personas con capacidad de criterio, creatividad y razonamiento que se exige a todo joven en la era global.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Administración de Instituciones Educativases_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567781en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.subject.keywordPráctica educativaes_MX
dc.subject.keywordAdaptabilidad de la currículaes_MX
dc.subject.keywordCambio educativoes_MX
dc.titleAprendizaje organizacional y adaptabilidad de la currícula de últimos semestres en la Preparatoria Allende de Cd. Juárezes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-12T14:22:30Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5327_1.pdf
Size:
103.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BetanzosCoronado_TesisMaestria.pdf
Size:
493.18 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BetanzosCoronado_HojadeFirmas.pdf
Size:
85.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia