Un Framework Basado en un Modelo de Manufactura para un Ambiente Distribuido

dc.contributor.advisorDr. José RaÚl Pérez Cázareses
dc.contributor.committeememberLic. Guillermo Jiménez Pérezes
dc.contributor.committeememberDr. Ciro Angel Rodríguez Gonzálezes
dc.contributor.departmentITESMen
dc.creatorPérez Escobar, Vicente E.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:26:42Zen
dc.date.available2015-08-17T11:26:42Zen
dc.date.issued01/12/2001
dc.description.abstractLos sistemas de manufactura siempre han sido caracterizados como inflexibles, centralizados, monolíticos, y en ocasiones como sistemas propietarios. Los sistemas de manufactura actuales deben ser capaces de solventar estas características no deseadas para los mismos, así como responder a los cambios en los procesos y las especificaciones de los productos de las compañías. Por otro lado, la complejidad de las aplicaciones de software ha provocado que los ingenieros de software hayan creado nuevas técnicas de desarrollo. Dichas técnicas tienen como finalidad crear software de calidad, y reducir los enormes costos de producción del software. El presente trabajo de investigación consistió en conceptualizar, utilizando ciertas técnicas de diseño de software, un esqueleto general para construir aplicaciones en el contexto del proceso de moldeo por inyección de plástico. Con este esqueleto se espera reducir los tiempos y costos del desarrollo de aplicaciones, y aumentar la calidad de las mismas. A este esqueleto general se le llamará framework. A lo largo de esta tesis, se expone el contexto del problema, las técnicas utilizadas en el desarrollo del framework, y los resultados obtenidos.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572342en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordFrameworkses
dc.subject.keywordModelos de Manufacturaes
dc.subject.keywordAmbiente distribuídoes
dc.subject.keywordTecnología Informáticaes
dc.titleUn Framework Basado en un Modelo de Manufactura para un Ambiente Distribuidoes
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLos sistemas de manufactura siempre han sido caracterizados como inflexibles, centralizados, monolíticos, y en ocasiones como sistemas propietarios. Los sistemas de manufactura actuales deben ser capaces de solventar estas características no deseadas para los mismos, así como responder a los cambios en los procesos y las especificaciones de los productos de las compañías. Por otro lado, la complejidad de las aplicaciones de software ha provocado que los ingenieros de software hayan creado nuevas técnicas de desarrollo. Dichas técnicas tienen como finalidad crear software de calidad, y reducir los enormes costos de producción del software. El presente trabajo de investigación consistió en conceptualizar, utilizando ciertas técnicas de diseño de software, un esqueleto general para construir aplicaciones en el contexto del proceso de moldeo por inyección de plástico. Con este esqueleto se espera reducir los tiempos y costos del desarrollo de aplicaciones, y aumentar la calidad de las mismas. A este esqueleto general se le llamará framework. A lo largo de esta tesis, se expone el contexto del problema, las técnicas utilizadas en el desarrollo del framework, y los resultados obtenidos.
refterms.dateFOA2018-03-19T03:12:14Z
refterms.dateFOA2018-03-19T03:12:14Z
thesis.degree.disciplineElectrónica, Computación, Información y Comunicacioneses
thesis.degree.levelMaestro en Ciencias en Tecnología Informáticaes
thesis.degree.programCampus Monterreyes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2097.pdf
Size:
7.89 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2097_1.pdf
Size:
38.01 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia