Definición de la metodología de administración de inventario para una empresa distribuidora

dc.contributor.advisorLimón Robles, Jorge
dc.contributor.chairTrigos Salazar, Federico
dc.contributor.committeememberSmith Cornejo, Neale R.
dc.contributor.committeememberMoreno Alcalá, Alfredo
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresases_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterrey
dc.creatorChacón Rendón, Cristopher
dc.date.accessioned2015-08-17T10:07:14Zen
dc.date.available2015-08-17T10:07:14Zen
dc.date.issued2008-07-01
dc.description.abstractLa investigación surge de la necesidad de integrar una metodología que logre definir una estrategia de manejo de inventario para una empresa comercializadora con una alta variedad en productos y una alta variabilidad en su demanda. La primera parte de la investigación presenta el marco teórico sobre el cual descansan las teorías que han de aplicarse para conformar una política de administración bajo ciertas características específicas, algunas dictadas por la empresa y otras dictadas por el entorno donde se desarrolla la empresa. La aplicación se trabajó sobre un esquema de un sistema revisión continua con punto de reorden y nivel máximo de inventario, comúnmente conocido como sistema (s, S). La definición de la metodología y la aplicación se realizaron a la par, obteniendo en cada paso un conjunto de conclusiones y recomendaciones. El objetivo del estudio era mostrar la relación de las variables que interfieren en el desarrollo de una estrategia de administración de inventario, y al final, cada una de las recomendaciones y aprendizajes, muestran las dificultades que existen cuando se desea relacionar las teorías entre sí y con los casos específicos. El aprendizaje más grande de esta investigación, y sobre lo que se centró cada una de las fases que se iban desarrollando en la metodología, es aprender a minimizar el error.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Dirección para la Manufacturaes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568781en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIALes_MX
dc.subject.keywordAdministración de inventarioes
dc.subject.keywordEmpresa distribuidoraes_MX
dc.subject.lcshTecnologíaes_MX
dc.titleDefinición de la metodología de administración de inventario para una empresa distribuidoraes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-18T06:47:21Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6546_1.pdf
Size:
74.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ChaconRendon_TesisMaestria.pdf
Size:
3.78 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ChaconRendon_ActadeGrado.pdf
Size:
67.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia