Medir para mejorar la calidad educativa en un Centro de Bachillerato Tecnológico en Quintana Roo

dc.contributor.advisorAlvarado Gudiño, Luis Alberto
dc.contributor.departmentEscuela de Graduados en Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad Virtuales_MX
dc.creatorCastro Fuentes, Landy Eugenia
dc.date.accessioned2015-08-17T10:13:25Zen
dc.date.available2015-08-17T10:13:25Zen
dc.date.issued2008-11-01
dc.description.abstractEl docente tiene el poder de orientar la educación hacia una mejora continua, por tal motivo, cobra importancia realizar acciones que le permitan encaminar su labor hacia ese objetivo. En el proyecto que se presenta se mide el desempeño docente a partir de la opinión de los alumnos, para conocer el comportamiento de las dimensiones que sustentan el proceso enseñanza – aprendizaje, a través de un proceso correlacional, las relaciones que existen entre las variables investigadas con el propósito de retroalimentar al profesor con los datos obtenidos, detectar las áreas de oportunidad de los docentes y generar a partir de ellas, un programa de capacitación que coadyuve a la formación profesional de los maestros. Se parte de la preocupación generalizada del sistema educativo de generar políticas que desarrollen en el docente, la cultura de revisión de su práctica educativa hacia una profesionalización como alternativa para solucionar la problemática de los bajos índices de aprovechamiento y eficiencia terminal, así como los altos índices de reprobación en el nivel medio superior. La investigación se realizó en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicio Nº 111, institución ubicada en la ciudad de Cancún, lugar cuyo crecimiento vertiginoso y la actividad preponderantemente orientada al turismo que se desarrolla en ella, le da características muy particulares. La metodología se basa en la aplicación del instrumento, denominado Cuestionario de Evaluación de Profesores para la recolección de datos, a una muestra seleccionada en forma aleatoria. La codificación y tabulación de las respuestas emitidas por los alumnos son el sustento para realizar el análisis estadístico que permita alcanzar el objetivo propuesto en la tesis y determinar en la investigación la validez y confiabilidad del instrumento aplicado, parte fundamental de todo proceso de análisis cuantitativo.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Administración de Instituciones Educativases_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580202
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569061en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASes_MX
dc.subject.keywordMedición del desempeño docentees_MX
dc.subject.keywordCalidad educativaes_MX
dc.titleMedir para mejorar la calidad educativa en un Centro de Bachillerato Tecnológico en Quintana Rooes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-17T14:15:51Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6967.pdf
Size:
1.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6967_1.pdf
Size:
81.65 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia