Competencias Comunicadoras, Socializadoras y Asesoras que Posee y Aplica el Docente de Matemática de Nivel Secundaria en el Proceso de Aula-Edición Única

dc.contributor.advisorRodríguez Hernández, Irma Lissette
dc.contributor.advisorMontalvo Apolin, Danitza Elfi
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.creatorChacón Villegas, María Belarminaen
dc.date.accessioned2015-08-17T10:59:13Zen
dc.date.available2015-08-17T10:59:13Zen
dc.date.issued2012-03-01
dc.description.abstractEl problema de este trabajo se enfoca en las competencias comunicadoras, socializadoras y asesoras que pone en práctica el docente de matemática de secundaria, para generar experiencias de aprendizaje significativas en el aula. El objetivo de la investigación es indagar si estos docentes poseen las competencias mencionadas y las aplican en el proceso de aula. El estudio se aplica en un colegio de secundaria ubicado en la ciudad de Liberia, Guanacaste, la población meta de la investigación la conforman seis profesores de la disciplina citada, entre los cuales hay cinco mujeres y un hombre, con un rango de edad de entre treinta y cincuenta años. Se usa un enfoque metodológico cualitativo y el método evaluativo, ya que se pretende estudiar una población específica en busca de comprender el fenómeno de las competencias docentes. Para recopilar la información se elaboran guías de observación de clases y una entrevista semiestructurada aplicada a cada uno de los docentes de la población meta, tomando tres categorías como base: competencias comunicadoras, competencias socializadoras y competencias asesoras. Una vez recopilada la información se tabula en diez tablas, las cuales permiten un análisis práctico de la información. Los resultados obtenidos parecen mostrar que los docentes poseen competencias comunicativas, pero enfocan este atributo a la parte cognitiva de la educación, dejando de lado el aspecto emocional, social, comunitario, familiar del educando. Por otro lado sugiero que los docentes muestran gran debilidad en las competencias socializadoras, y mucha fortaleza en las competencias asesoras. Cabe destacar el aspecto tradicional que predomina en las clases de matemática, siendo la pizarra y lección magistral la herramienta base, que gira alrededor del currículo existente.
dc.identificatorCampo||4||58||5802||580204
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/571127en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::NIVELES Y TEMAS DE EDUCACIÓNes_Mx
dc.titleCompetencias Comunicadoras, Socializadoras y Asesoras que Posee y Aplica el Docente de Matemática de Nivel Secundaria en el Proceso de Aula-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-07T04:40:32Z
refterms.dateFOA2018-03-07T04:40:32Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12111.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_12111_1.pdf
Size:
97.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia