El Desarrollo Profesional y Personal del Docente en la Transferencia de Conocimientos -Edición Única

dc.contributor.advisorGancz Kahan, Gabriela
dc.contributor.advisorFlores Fahara, Manuel
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.creatorVargas Aguilar, Damarisen
dc.date.accessioned2015-08-17T10:53:28Zen
dc.date.available2015-08-17T10:53:28Zen
dc.date.issued2011-11-01
dc.description.abstractLa presente investigación fue cualitativa de tipo etnográfico educativo, en vista de la inclinación por los fenómenos prácticos dentro de los ambientes naturales de los salones de clase. Se exploró a profundidad la manera en que docentes de una escuela pública costarricense y del nivel básico, transferían el conocimiento adquirido en los programas de desarrollo profesional, a su práctica docente de aula. El marco teórico expuesto estuvo fundamentado en la teoría cognitiva y con énfasis en la perspectiva socio –cultural y socio –histórica. Se desarrollaron los conceptos de desarrollo profesional y personal y transferencia de conocimientos. Contempló, además, investigaciones con resultados muy relacionados pero que difieren en cierta medida debido a las características propias del contexto estudiado. La trabajó con una muestra de 4 casos de docentes de la educación pública costarricense del nivel básico. Quienes se sometieron a entrevistas semi -estructuradas, observaciones y revisiones de planeamientos didácticos. Los resultados fueron expuestos por medio de 8 categorías de análisis. Las cuatro primeras hicieron alusión al desarrollo profesional y personal de los docentes participantes. Las cuatro siguientes categorías hicieron alusión las características de la transferencia de conocimientos en la práctica real. Se concluyó que la investigación permitió la identificación del vínculo directo entre desarrollo profesional y personal con la práctica real de aula de los docentes por medio de la presencia de la transferencia de conocimientos. Fueron los espacios metodológicos en la dinámica de aula, el escenario más claro de la transferencia de conocimientos centrada en las necesidades del estudiantado y su contexto.
dc.identificatorCampo||4||61||6104||610401
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570851en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::PSICOPEDAGOGÍA::PROCESOS COGNITIVOSes_MX
dc.titleEl Desarrollo Profesional y Personal del Docente en la Transferencia de Conocimientos -Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa presente investigación fue cualitativa de tipo etnográfico educativo, en vista de la inclinación por los fenómenos prácticos dentro de los ambientes naturales de los salones de clase. Se exploró a profundidad la manera en que docentes de una escuela pública costarricense y del nivel básico, transferían el conocimiento adquirido en los programas de desarrollo profesional, a su práctica docente de aula. El marco teórico expuesto estuvo fundamentado en la teoría cognitiva y con énfasis en la perspectiva socio –cultural y socio –histórica. Se desarrollaron los conceptos de desarrollo profesional y personal y transferencia de conocimientos. Contempló, además, investigaciones con resultados muy relacionados pero que difieren en cierta medida debido a las características propias del contexto estudiado. La trabajó con una muestra de 4 casos de docentes de la educación pública costarricense del nivel básico. Quienes se sometieron a entrevistas semi -estructuradas, observaciones y revisiones de planeamientos didácticos. Los resultados fueron expuestos por medio de 8 categorías de análisis. Las cuatro primeras hicieron alusión al desarrollo profesional y personal de los docentes participantes. Las cuatro siguientes categorías hicieron alusión las características de la transferencia de conocimientos en la práctica real. Se concluyó que la investigación permitió la identificación del vínculo directo entre desarrollo profesional y personal con la práctica real de aula de los docentes por medio de la presencia de la transferencia de conocimientos. Fueron los espacios metodológicos en la dinámica de aula, el escenario más claro de la transferencia de conocimientos centrada en las necesidades del estudiantado y su contexto.
refterms.dateFOA2018-03-07T04:45:45Z
refterms.dateFOA2018-03-07T04:45:45Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VargasAguilar_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
Size:
7.13 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
VargasAguilar_CartaConsentimientoparaRealizarInvestigacionPDFA.pdf
Size:
256.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de Consentimiento de Proyecto
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11818_1.pdf
Size:
305.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia