Reubicación y rediseño de líneas de producción con dirección a la mejora en la productividad y desempeño

Citation
Share
Date
Abstract
Carrier México ha crecido dentro del mercado mexicano, por lo que requiere de nuevas líneas de ensamble que satisfagan las necesidades de la demanda. De aquí surge la necesidad de realizar un proyecto en el que, además de reubicar sus líneas de ensamble, busque mejorar sus indicadores productivos. El proyecto consta de dos partes: La primera habla acerca del rediseño de dos líneas denominadas "GRAC" y "WRAC/GCDUS", las cuales serán llevadas a una nueva ubicación. Dicho rediseño abarca aspectos como un estudio profundo de cada una de las estaciones de trabajo que forman parte de las líneas, aplicando herramientas como el estudio de tiempos y movimientos y la toma de indicadores (WIP, Takt Time, Productividad, Seguridad, 5S's y Calidad). El segundo aspecto se refiere a realizar mejoras en las líneas, una vez que éstas se hayan reubicado; además, se diseña el flujo completo de producción que debe estar en la nueva planta, obteniendo así un proceso óptimo. Esta mejora se busca a través de la aplicación de diversas herramientas de manufactura las cuales son la base de la metodología ACE, que se utiliza en Carrier para la mejora en sus procesos. Al final del proyecto, se dejaron las bases necesarias para que los productos GRAC, WRAC, GCDUS y CDUS, se fabriquen a tiempo, de acuerdo a las especificaciones, con mayor productividad, y con la calidad esperada.