Simulación de una Industria Fabricante de Alimentos Balanceados para Pollo de Engorda en Ecuador

dc.contributor.advisorM.C. Eduardo García Dunnaes
dc.contributor.committeememberM.C. Susana Lazo Quintanillaes
dc.contributor.committeememberM.A. Enrique Hernández Benítezes
dc.creatorSaab Adum, Santiago J.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:27:52Zen
dc.date.available2015-08-17T11:27:52Zen
dc.date.issued01/05/2005
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis consiste en la creación de un simulador gerencial de los procesos de compras, producción y distribución de la industria fabricante de alimentos balanceados para pollo de engorda en Ecuador. éste describe la metodología para su desarrollo, así como su funcionamiento y programación, enseguida se procede a evaluar el conocimiento adquirido mediante la capacitación a través de simulación. Para comprobar este efecto se somete a una evaluación de conocimientos básicos de la industria a un grupo sin experiencia previa antes y después de haber utilizado la herramienta de simulación.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572395en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordGanaderíaes
dc.subject.keywordIngeniería Alimentariaes
dc.subject.keywordIndustrias Alimentariases
dc.subject.keywordFabricación de Alimentoses
dc.subject.keywordSistemas de calidades
dc.titleSimulación de una Industria Fabricante de Alimentos Balanceados para Pollo de Engorda en Ecuadores
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl presente proyecto de tesis consiste en la creación de un simulador gerencial de los procesos de compras, producción y distribución de la industria fabricante de alimentos balanceados para pollo de engorda en Ecuador. éste describe la metodología para su desarrollo, así como su funcionamiento y programación, enseguida se procede a evaluar el conocimiento adquirido mediante la capacitación a través de simulación. Para comprobar este efecto se somete a una evaluación de conocimientos básicos de la industria a un grupo sin experiencia previa antes y después de haber utilizado la herramienta de simulación.
refterms.dateFOA2018-03-19T10:49:19Z
refterms.dateFOA2018-03-19T10:49:19Z
thesis.degree.disciplineIngeniería y Arquitecturaes
thesis.degree.levelMaestro en Ciencias Especialidad en Calidad y Productividades
thesis.degree.programCampus Monterreyes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2521.pdf
Size:
4.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_2521_1.pdf
Size:
44.55 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia