Tesis de maestría

Modelo de Evaluación de Instituciones Educativas de la Modalidad de Telesecundarias en la Zona 06 del Municipio de Manuel Doblado, Guanajuato-Edición Única

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El concepto de calidad se importó del mundo de la economía al mundo de la educación con la finalidad de una mayor eficacia en las instituciones educativas. Este documento presenta la implementación de un modelo de evaluación de instituciones educativas en la modalidad de Telesecundaria. La evaluación considera el modelo CIPP que plantea la evaluación de: contexto, entrada, proceso y producto, mismo que se aplicó con un enfoque sectorial o atomista. La investigación aborda el problema de la falta de información veraz y oportuna en las escuelas; que fundamente la toma de decisiones. Para ello se inicia con el diagnóstico de la situación educativa que presenta las características de las instituciones educativas y el contexto de la implementación, se continúa con la vi fundamentación teórica que aborda las características propias del modelo de Telesecundaria y los conceptos y modelos de evaluación; posteriormente se abarca la metodología seguida para la investigación desde el diagnóstico previo hasta la implementación de la evaluación. Se finaliza con la presentación de resultados y las conclusiones sobre las condiciones reales en encontradas en las tres escuelas evaluadas. Los hallazgos encontrados con la evaluación fueron las debilidades: el cumplimiento de reglamentos, la capacitación del profesor, la disciplina escolar, la preparación docente y el nivel académico. Se encontró que la comunicación formal y el clima laboral son fortalezas. La disponibilidad de servicios, las condiciones de viabilidad, salud pública y economía familiar son serias amenazas. La limpieza del medio y las actitudes de la sociedad son oportunidades. En los directivos destacan la ética, la comunicación y los equipos de trabajo. Existe un burocratismo excesivo, los planes y programas no se aplican en su totalidad. Los reglamentos y normas no se aplican ni funcionan adecuadamente; además se da un relajamiento en la disciplina y comportamiento de los alumnos.

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia