Implementación de la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner mediante actividades al programa de tercer grado de primaria

dc.contributor.advisorGarza Escamilla, Rebeca de la
dc.contributor.committeememberMontalvo Apolín, Danitza Elfi
dc.contributor.committeememberFlores Michel, Julieta
dc.contributor.departmentUniversidad Virtualen
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorFuentes Cantú, Sandra
dc.date.accessioned2015-08-17T10:07:32Zen
dc.date.available2015-08-17T10:07:32Zen
dc.date.issued2006-05-01
dc.description.abstractEl trabajo que se presenta, es una investigación enfocada a la implementación de actividades para alumnos de tercer grado basada en la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner. El principal objetivo de la investigadora fue la de planificar actividades donde los alumnos pudieran desarrollar distintas inteligencias, a diferencia de actividades basadas en sistemas tradicionales donde sólo se desarrolla el área lingüística-verbal y la lógico-matemática. La investigación se llevó a cabo en el Colegio Euroamericano de Monterrey, en el cual se seleccionó a un grupo de tercer grado de primaria. El grupo cuenta con 20 alumnos de los cuales hay 10 hombres y 10 mujeres. La metodología aplicada en esta investigación está basada en el enfoque de tipo cualitativo. La razón de la selección del método cualitativo se debe a que en base a la descripción y observación se realizó un estudio de una situación social para tratar de mejorar la calidad de la acción en la misma, lo que se define como estudio cualitativo de investigación-acción. Los resultados que se presentan son a manera de mejora en el actual programa educativo que tiene la institución. Los análisis y propuestas de actividades servirán para enriquecer lo que ofrece actualmente el colegio, de tal manera que los alumnos se podrán ver beneficiados a largo plazo al tener la oportunidad de poder desarrollar distintas inteligencias.es_MX
dc.description.degreeMaestra en Educaciónes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||4||61||6104||610402
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/568795en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::PSICOPEDAGOGÍA::MÉTODOS EDUCATIVOSes_MX
dc.subject.keywordTeoría de inteligencias múltipleses_MX
dc.subject.lcshEducaciónes_MX
dc.titleImplementación de la Teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner mediante actividades al programa de tercer grado de primariaes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-18T06:37:57Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6560.pdf
Size:
1.06 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_6560_1.pdf
Size:
34.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia