Generación remota de aplicaciones para asistentes personales digitales

dc.contributor.advisorJiménez Pérez, Guillermo
dc.contributor.authorRamos Martínez, Noé Jesus
dc.contributor.committeememberGarza Salazar, David Alejandro
dc.contributor.committeememberRíos Quezada, Ma. Teresa
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Tecnologías de Información y Electrónicaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorGARZA SALAZAR, DAVID ALEJANDRO; 202285
dc.date.accessioned2015-08-17T09:31:29Zen
dc.date.available2015-08-17T09:31:29Zen
dc.date.issued2005-12-01
dc.description.abstractLos asistentes personales digitales (PDA por sus siglas en ingles) son un reto para el desarrollo de aplicaciones de software. Hay limitaciones por el tamaño reducido de los dispositivos, dependencia de baterías, pantallas pequeñas. Una aplicación de software diseñada para un PDA se concibe como una solución general para un conjunto grande de necesidades de usuarios y un conjunto grande de equipos que cumplen con un mínimo de requisitos. La naturaleza personal de los PDA y sus limitaciones pueden llevarnos a pensar en aplicaciones mas ajustadas a necesidades y entornos específicos - lo que conduce a la problemática de proponer normativas de programación que faciliten tal flexibilidad -, y por otra parte en alguna forma distribuir facilmente a tales aplicaciones personalizadas terminadas. Este documento describe la manera en la que técnicas de Ingeniería de Software como la programación generativa, herramientas de trabajo para desarrollar aplicaciones para PDA de la familia Palm OS, y medios de distribución enfocados a usar Internet con programas CGI (Common Gateway Interfase), pueden ser aplicadas para desarrollar una metodología orientada a desarrollar, compilar y entregar aplicaciones para PDA, a la espera de la petición de un usuario final, con las limitaciones por el impuestas, y usando como medio Internet. Esto permite obtener aplicaciones de tamaño óptimo, las cuales incluyen solo la funcionalidad que es estrictamente requerida por un usuario.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Tecnología Informáticaes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||33||3304||120304
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567194en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::INTELIGENCIA ARTIFICIALes_MX
dc.subject.keywordAsistentes personales digitaleses_MX
dc.titleGeneración remota de aplicaciones para asistentes personales digitaleses_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-12T11:11:09Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4184_1.pdf
Size:
36.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RamosMartinez_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
5.64 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RamosMartinez_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
92.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia