El Autoconcepto, la Depresión y el Estrés Asociados al Rendimiento Académico en Adolescentes de una Preparatoria de Chihuahua -Edición Única

dc.contributor.advisorRamírez Magallanes, Yolanda
dc.contributor.advisorLópez Carrasco, Miguel Ángel
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, Universidad Virtualen
dc.creatorElvia Sáenz Michel
dc.date.accessioned2015-08-17T10:47:20Zen
dc.date.available2015-08-17T10:47:20Zen
dc.date.issued2011-08-01
dc.description.abstractEl tener un buen desempeño académico en la escuela no siempre resulta sencillo, y más cuando el adolescente es el evaluado. Con una muestra de 50 alumnos de una preparatoria del centro del Estado de Chihuahua todos ellos con un adeudo de tres materias, se realizó una investigación cualitativa para indagar sobre la manera en la que la depresión, el autoconcepto y el estrés pueden influir en el rendimiento académico. Para ello se utilizaron el Cuestionario de Autoevaluación, las Escalas de depresión de Beck y Zung, la Escala de Autoconcepto de Piers-Harris y finalmente el Inventario SISCO de estrés académico. Se logró concluir que el autoconcepto se relaciona con la depresión, pero que no influye en el desempeño académico. En las escalas de depresión se percibió una variación entre sus resultados; en la Escala de Zung, un 98% de los alumnos no presenta depresión y en la de Beck solo un 68 %, además que un 22% presenta depresión leve. El estrés siempre está presente en la vida de todos los estudiantes aunque en diferente nivel, mediante una escala tipo Likert, se encontró que el 14% externa un nivel de preocupación como Siempre, el 38% Casi siempre, 30% Algunas veces, 16% Rara vez y solo el 2% Poco. Además la personalidad y carácter del maestro, tiempo limitado para hacer el trabajo, no entender los temas y la sobrecarga de tareas, son las principales situaciones en las que con mayor frecuencia el estudiante experimenta estrés.
dc.identificatorCampo||4||61||6104||610499
dc.identificatorCampo||4||61||6104||610499
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/570575en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::PSICOPEDAGOGÍA::OTRASes-MX
dc.titleEl Autoconcepto, la Depresión y el Estrés Asociados al Rendimiento Académico en Adolescentes de una Preparatoria de Chihuahua -Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-12T13:25:06Z
refterms.dateFOA2018-03-12T13:25:06Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11525.pdf
Size:
2.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_11525_1.pdf
Size:
83.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia