Guía de implantación de ACT, ISO 9000 y Seis Sigma, para que sean aplicadas en forma integral en empresas de manufactura

dc.contributor.advisorOlivares Olivares, Silvia Lizett
dc.contributor.committeememberMartínez Portilla, Rosa María
dc.contributor.committeememberTijerina Aguilera, Jacobo
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Ingenieríaes_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorGonzález López, Xochiquetzal
dc.date.accessioned2015-08-17T11:16:01Zen
dc.date.available2015-08-17T11:16:01Zen
dc.date.issued2004-05-01
dc.description.abstractEsta investigación está dirigida hacia las empresas de manufactura en Nuevo León, y el objetivo de ésta es obtener una guía de implantación de ISO 9000, ACT, Seis Sigma para que sean aplicadas en forma integral en los procesos de estas empresas. Primero se da al lector los antecedentes o historial de cada una de estas teorías, modelos y herramientas, cómo fueron apareciendo cada una de ellas a través del tiempo y cómo han ido evolucionando hasta la actualidad. El siguiente capítulo después de haber planteado el problema es el marco teórico, cuyo objetivo es analizar teorías, investigaciones y antecedentes que se consideran válidos para establecer un marco de referencia y apartir de éste contextualizar el problema de investigación. Se definen los conceptos que se mencionan en el planteamiento del problema que son: ISO 9000, ACT y Seis Sigma, así como el Premio Nacional de Calidad, la Teoría de Sistemas y Procesos donde estas dos últimas complementan los conceptos y que se toman como referencia para la integración. Se menciona en qué consiste cada una de estas teorías, modelos y herramientas, y cómo se integran algunas de ellas, ya que hay investigaciones que relacionan una con otra. Esto en base a la teoría ya existente y a las investigaciones hechas por autores expertos en la materia. Al haber estudiado el marco teórico se hace el planteamiento de las hipótesis en base a la literatura, y éstas después son validadas con la recolección y análisis de datos. En el método se establece el plan o estrategia que se sigue para obtener la información que se necesita para su posterior análisis, que sirve más adelante para responder a las preguntas de investigación planteadas y para cumplir con los objetivos del estudio.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias Especialidad en Sistemas de Calidad y Productividades_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120306
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/571878en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE CONTROL DE CALIDADes_MX
dc.subject.keywordAdministración de calidad totales_MX
dc.subject.keywordNorma ISO 9000es_MX
dc.subject.keywordSeis Sigmaes_MX
dc.subject.keywordEmpresas de manufacturaes_MX
dc.subject.lcshTecnologíaes_MX
dc.titleGuía de implantación de ACT, ISO 9000 y Seis Sigma, para que sean aplicadas en forma integral en empresas de manufacturaes_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-17T13:22:11Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1600_1.pdf
Size:
34.42 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GonzalezLopez_TesisMaestriaPDFA.pdf
Size:
7.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GonzalezLopez_HojaDeFirmasPDFA.pdf
Size:
99.03 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia