Estilos de Personalidad del Indicador de Tipo MYERS-BRIGGS Presentes en los Líderes que Integran Equipos Naturales de Alto Desempeño y su Relación con la Productividad-Edición Única

dc.contributor.advisorBuendía Espinosa, Agustín
dc.contributor.committeememberTrigos Salazar, Federico
dc.contributor.committeememberRamírez Moneda, José Antonio
dc.contributor.departmentTecnológico de Monterrey, EGADEen
dc.contributor.mentorTrigos Salazar, Federico
dc.creatorAlonso Amezcua, Rafael Alfonso
dc.date.accessioned2015-08-17T10:20:48Zen
dc.date.available2015-08-17T10:20:48Zen
dc.date.issued2009-11-01
dc.description.abstractEl presente estudio se enfoca en los equipos de alto desempeño dentro de la empresa “TRIUNFO” debido a que pueden ofrecer altos índices de productividad si son conformados por personas con determinadas características. La propuesta que plantea esta investigación es que los equipos de alto desempeño cuentan con integrantes que tienen determinados tipos de personalidad que los hace generar ciertos resultados. “TRIUNFO”, cuenta con las líneas de producción “LÍNEA 1” “LÍNEA 2” “LÍNEA 3” “LÍNEA 4” “LÍNEA 5” Y “LÍNEA 6”, aunque “LÍNEA 6” es una línea de producción que abastece un producto necesario para la continuidad de los procesos de las demás líneas. Este estudio centra su atención en estilos personales (Extroversión (E), Introversión (I), Sensación (S), Intuición (N), Pensamiento (T), Sentimiento (F), Juicio (J) y Percepción (P)) del líder que forma parte de equipos naturales de alto desempeño (ENAD) que tienen como meta el cumplimiento de objetivos en seguridad, calidad y productividad. Se enfocará la relación en productividad. De aquí se plantearon una serie de hipótesis para comprobar la relación existente entre estos estilos personales en los miembros de los equipos de alto desempeño con alta productividad en su área de trabajo. Para tratar de comprobar las hipótesis se utilizó el indicador Myers – Briggs como instrumento de medición y fue aplicado a los líderes de los equipos de alto desempeño de la empresa “TRIUNFO” Cabe mencionar que este modelo es usado por algunas empresas dentro de sus áreas de reclutamiento y selección. Con base en el análisis y a los resultados obtenidos en este estudio, se presentan las conclusiones y recomendaciones. Donde se concluye que existen determinados estilos personales en los líderes de los equipos de alto desempeño que promueven el aumento en la productividad. Además de lo anterior se proponen una serie de investigaciones futuras para abarcar de manera más amplia este tema.
dc.identificatorCampo||7||33||3310||531103
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569384en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA INDUSTRIAL::ESTUDIOS INDUSTRIALESes_MX
dc.titleEstilos de Personalidad del Indicador de Tipo MYERS-BRIGGS Presentes en los Líderes que Integran Equipos Naturales de Alto Desempeño y su Relación con la Productividad-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl presente estudio se enfoca en los equipos de alto desempeño dentro de la empresa “TRIUNFO” debido a que pueden ofrecer altos índices de productividad si son conformados por personas con determinadas características. La propuesta que plantea esta investigación es que los equipos de alto desempeño cuentan con integrantes que tienen determinados tipos de personalidad que los hace generar ciertos resultados. “TRIUNFO”, cuenta con las líneas de producción “LÍNEA 1” “LÍNEA 2” “LÍNEA 3” “LÍNEA 4” “LÍNEA 5” Y “LÍNEA 6”, aunque “LÍNEA 6” es una línea de producción que abastece un producto necesario para la continuidad de los procesos de las demás líneas. Este estudio centra su atención en estilos personales (Extroversión (E), Introversión (I), Sensación (S), Intuición (N), Pensamiento (T), Sentimiento (F), Juicio (J) y Percepción (P)) del líder que forma parte de equipos naturales de alto desempeño (ENAD) que tienen como meta el cumplimiento de objetivos en seguridad, calidad y productividad. Se enfocará la relación en productividad. De aquí se plantearon una serie de hipótesis para comprobar la relación existente entre estos estilos personales en los miembros de los equipos de alto desempeño con alta productividad en su área de trabajo. Para tratar de comprobar las hipótesis se utilizó el indicador Myers – Briggs como instrumento de medición y fue aplicado a los líderes de los equipos de alto desempeño de la empresa “TRIUNFO” Cabe mencionar que este modelo es usado por algunas empresas dentro de sus áreas de reclutamiento y selección. Con base en el análisis y a los resultados obtenidos en este estudio, se presentan las conclusiones y recomendaciones. Donde se concluye que existen determinados estilos personales en los líderes de los equipos de alto desempeño que promueven el aumento en la productividad. Además de lo anterior se proponen una serie de investigaciones futuras para abarcar de manera más amplia este tema.
refterms.dateFOA2018-03-19T20:18:41Z
refterms.dateFOA2018-03-19T20:18:41Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10118.pdf
Size:
4.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_10118_1.pdf
Size:
79.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia