Estimador energético y generador de ciclos WLTC para itinerarios considerando la información cartográfica disponible en la red

dc.audience.educationlevelPúblico en general/General publices_MX
dc.contributor.advisorSantana Díaz, Alfredo
dc.contributor.authorHerrera Sandoval, Cesar Augusto
dc.contributor.catalogeremipsanchez/tolmquevedoes_MX
dc.contributor.departmentEscuela de ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Tolucaes_MX
dc.date.accepted2020
dc.date.accessioned2021-10-13T16:30:10Z
dc.date.available2021-10-13T16:30:10Z
dc.date.created2020
dc.date.issued2020
dc.description0000-0001-6621-2303es_MX
dc.description.abstractAnte la necesidad ambiental de encontrar alternativas de movilidad que sustituyan los vehículos a combustión, la energía eléctrica se plantea como solución a futuro para la generación de potencia motriz. Uno de los principales inconvenientes de estas tecnologías emergentes, es la incertidumbre por parte del usuario respecto a la capacidad energética del vehículo. Es por esto, que el objetivo de este estudio es calcular la energía requerida en (Wh) para un itinerario definido por el conductor. Para esto se implementaron aplicaciones de Google que permitieron obtener el perfil de elevación y la información pertinente a la distancia y duración de la ruta. Asimismo, se desarrolló un código en Python que permite generar ciclos de manejo, basados en el ciclo WLTC, según la velocidad promedio, asignando las fases del ciclo respectivamente (baja, media, alta y extra-alta velocidad). Al conocerse la elevación, velocidad y aceleración del vehículo en la ruta, se ingresa la información del vehículo en la interfaz desarrollada, mediante el entorno de elaboración de aplicaciones en la web (Dash), para determinar el consumo energético de la ruta seleccionada. Para las pruebas experimentales, se usaron dos vehículos eléctricos y se condujo en dos circuitos en la ciudad de Toluca, México. Los resultados de la tesis fueron satisfactorios respecto a la predicción energética comparada con el consumo medido en los vehículos, siendo el mayor porcentaje de variación 11.86 (%), sobreestimando el valor medido, lo que garantiza que el conductor no tenga una medida errónea y pueda quedarse sin carga. Se realizaron 5 pruebas de conducción por vehículo para cada uno de los circuitos, dando un total de 20 experimentos. Además, la aplicación se ejecutó 30 veces por muestra, arrojando como resultado positivo que la mayor desviación estándar correspondió a ±135.55 Wh.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ingeniería Automotrizes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3317||331799es_MX
dc.identifier.citationCesar, H. S. (2020). Estimador energético y generador de ciclos WLTC para itinerarios considerando la información cartográfica disponible en la red. (Tesis de maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/640428es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/640428
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2020-06-02
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR::OTRASes_MX
dc.subject.keywordVehículos eléctricoses_MX
dc.subject.keywordWLTCes_MX
dc.subject.keywordCiclo de manejoes_MX
dc.subject.keywordConsumo energéticoes_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleEstimador energético y generador de ciclos WLTC para itinerarios considerando la información cartográfica disponible en la redes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_CesarHerrera_libro.pdf
Size:
2.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
anexo 4.pdf
Size:
42.57 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis .pdf
Size:
100.93 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia