Diseño, Implementación y Evaluación de un Laboratorio Avanzado de Procesadores de Redes -Edición Única

dc.contributor.advisorNolazco Flores, Juan Arturo
dc.contributor.committeememberAvila Ortega, Alfonso
dc.contributor.committeememberRodríguez Pérez, Santiago A.
dc.contributor.departmentITESM-Campus Monterreyen
dc.contributor.mentorDieck Assad, Graciano
dc.creatorFlores González, Octaviano
dc.date.accessioned2015-08-17T09:47:56Zen
dc.date.available2015-08-17T09:47:56Zen
dc.date.issued2007-05-01
dc.description.abstractEste trabajo muestra el Diseño, Implementación y Evaluación de un nuevo Laboratorio para el procesamiento de redes utilizando la tarjeta ENP2611 de Radisys. Se diseño una tipología de laboratorio, se utiliz´o el sistema operativo de VxWorks y se desarrollaron prácticas. Estas prácticas se dividieron en dos segmentos, en el primer segmento se utiliz´o una computadora convencional x86 y el nivel de las prácticas fue básicos teniendo como función ser catalizadores del aprendizaje para las prácticas del segundo segmento, las cuales utilizan el procesador de red IXP2400. Estas prácticas están enfocadas en incrementar el aprendizaje y habilidades de los alumnos permitiéndoles adquirir los conocimientos necesarios para diseñar, implementar, depurar y evaluar una aplicación de red. Se aplicaron evaluaciones objetivas y subjetivas a un grupo de 28 alumnos para corroborar y llegar a conclusiones solidas del impacto del laboratorio en su aprendizaje. Se aplicó la evaluación objetiva al principio y otra al final del laboratorio, donde se llegaron a las conclusiones donde el 64% del grupo opina que las prácticas tienen muy buen diseño ya que sirven para aprender a desarrollar, además de que el 96% del grupo aseguro que el laboratorio tiene un nivel intermedio-superior tanto para la enseñanza didáctica como la investigación. Esto concluye en que se tiene un excelente diseño de laboratorio ya que aceler´o el aprendizaje a tal grado en que los alumnos se sintieron capaces de desarrollar código para el procesador de red.
dc.identificatorCampo||7||33||3307||330703
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567924en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA::DISEÑO DE CIRCUITOSes_MX
dc.titleDiseño, Implementación y Evaluación de un Laboratorio Avanzado de Procesadores de Redes -Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEste trabajo muestra el Diseño, Implementación y Evaluación de un nuevo Laboratorio para el procesamiento de redes utilizando la tarjeta ENP2611 de Radisys. Se diseño una tipología de laboratorio, se utiliz´o el sistema operativo de VxWorks y se desarrollaron prácticas. Estas prácticas se dividieron en dos segmentos, en el primer segmento se utiliz´o una computadora convencional x86 y el nivel de las prácticas fue básicos teniendo como función ser catalizadores del aprendizaje para las prácticas del segundo segmento, las cuales utilizan el procesador de red IXP2400. Estas prácticas están enfocadas en incrementar el aprendizaje y habilidades de los alumnos permitiéndoles adquirir los conocimientos necesarios para diseñar, implementar, depurar y evaluar una aplicación de red. Se aplicaron evaluaciones objetivas y subjetivas a un grupo de 28 alumnos para corroborar y llegar a conclusiones solidas del impacto del laboratorio en su aprendizaje. Se aplicó la evaluación objetiva al principio y otra al final del laboratorio, donde se llegaron a las conclusiones donde el 64% del grupo opina que las prácticas tienen muy buen diseño ya que sirven para aprender a desarrollar, además de que el 96% del grupo aseguro que el laboratorio tiene un nivel intermedio-superior tanto para la enseñanza didáctica como la investigación. Esto concluye en que se tiene un excelente diseño de laboratorio ya que aceler´o el aprendizaje a tal grado en que los alumnos se sintieron capaces de desarrollar código para el procesador de red.
refterms.dateFOA2018-03-16T08:08:44Z
refterms.dateFOA2018-03-16T08:08:44Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5463.pdf
Size:
13.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5463_1.pdf
Size:
78.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia