Selección de sistemas automatizados de manufactura metalmecánicos mediante lógica difusa

dc.contributor.advisorDorantes González, Dante Jorge
dc.contributor.authorLópez Soto, Ignacio
dc.contributor.catalogerhermlugo
dc.contributor.committeememberAceves López, Alejandro
dc.contributor.committeememberSandoval Palafox, Francisco
dc.contributor.committeememberDorantes González, Dante Jorge
dc.contributor.institutionCampus Estado de México
dc.creatorDORANTES GONZALEZ, DANTE JORGE; 67942
dc.date.accessioned2015-08-17T09:31:59Zen
dc.date.available2015-08-17T09:31:59Zen
dc.date.issued2005-12-01
dc.description.abstractEste trabajo establece un procedimiento para la selección de Sistemas Automatizados Manufactura (SAM) metalmecánicos mediante la aplicación de lógica difusa (LD). En primera instancia se describe el entorno nacional e internacional de la manufactura, su importancia y relación con el desarrollo económico de un país. Se identifica la importancia que ha tenido este tipo de industria en México y la imperante necesidad de su impulso y su impostergable crecimiento, apoyado con desarrollo tecnológico y de investigación. La selección de un sistema de manufactura, en la práctica cotidiana, se llega a realizar de manera empírica y se omiten algunos aspectos relevantes para su operación adecuada en condiciones normales, lo que hace que la inversión realizada no tenga el retorno en la cantidad esperada o el tiempo de estabilización llega a ser muy largo. Y en muchas ocasiones esta experiencia no se documenta para que aplicaciones posteriores se puedan establecer criterios uniformes para su funcionamiento estable y productivo. Se propone un procedimiento, en dónde se obtiene la experiencia de expertos para determinar cómo ciertos factores de decisión (variables lingüísticas) prescriben la utilización de un sistema automatizado de manufactura dado. Esto es traducido en conjuntos difusos y por ende en funciones de pertenencia, las cuáles mediante operaciones de lógica difusa, indicarán cuáles de los sistemas de manufactura es el que tiene mayor viabilidad para valores dados. Las funciones de pertenencia aquí presentadas son obtenidas mediante la investigación con expertos en un empresa metalmecánica. Esto es debido a diferencias en las características de los productos que se manufacturan en entre diferentes empresas y a políticas de las mismas empresas por lo que un factor de decisión puede tener una función de pertenencia diferente. Es puede ilustrarse considerando el factor del volumen de producción para diferentes tipos de partes, por ejemplo, un monoblock de para un motor de automóvil y sus respectivos pistones; mientras que una corrida de un lote de 3,000 piezas puede considerarse alto para un monoblock, para un pistón puede considerarse muy bajo, lo que hace que estas de experiencias sean reconocidas y traducidas en funciones de partencia diferentes. Este procedimiento permite tomar decisiones sobre cuál sistema automatizado de manufactura es más idóneo para valores dados de factores de decisión (variables lingüísticas) y así transfiere las experiencias de expertos en una metodología accesible, disponible y que puede ser enriquecida por posteriores investigaciones.
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Sistemas de Manufactura
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||33||3304||120305
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567215en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE PRODUCCIÓNes_MX
dc.subject.keywordSistemas automatizados de manufactura
dc.subject.keywordSistemas de manufactura metalmecánica
dc.subject.keywordLógica difusa
dc.subject.lcshTecnología
dc.titleSelección de sistemas automatizados de manufactura metalmecánicos mediante lógica difusa
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-12T11:20:17Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4206.pdf
Size:
6.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4206_1.pdf
Size:
37.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia