Tesis de maestría

Aplicación de Técnicas Formales de Diseño de Interfaz y Evaluación de Usabilidad del Sitio Web del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

Actualmente Internet está logrando un gran impacto a nivel mundial, pues permite tener acceso a información y a bienes, los cuales pueden ser negociados entre millones de usuarios, cosa que no era posible hace 50 años. De esta manera, Internet ha contribuido al crecimiento de una economía digital, pues cada vez son más y más las organizaciones que llevan a la red su negocio, y esto ha influenciado en sus estrategias de mercadotecnia, pues han visto en este nuevo canal de distribución una oportunidad de llevar su negocio a miles y miles de usuarios potenciales, con el objetivo de compartir un mercado cada vez más competido. Así, una de estas organizaciones que no está exenta es el Tecnológico de Monterrey, cuya estrategia de captación ha encontrado en el sitio web un medio ideal para poner al alcance del interesado información sobre su oferta educativa. El presente trabajo de investigación presenta la aplicación de un proceso de evaluación de sistemas interactivos mediante el análisis de pruebas e interpretación de resultados para evaluar la funcionalidad de la interfaz y presentar propuestas en base a los resultados obtenidos, con el objeto de mejorar la navegación y apoyar la estrategia en línea del modelo de negocio de la organización. Al final de este documento se presentan las conclusiones a las que se llegó, así como las recomendaciones para trabajos futuros sobre usabilidad de sitios web.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia