Gobernanza internacional en el Sector Salud : análisis comparativo entre México y Francia

dc.contributorArredondo, Armando
dc.contributorArmando Arredondo
dc.creatorNicolas Collin
dc.creatorNICOLAS COLLINes
dc.date.accessioned2018-05-08T20:07:14Z
dc.date.available2018-05-08T20:07:14Z
dc.date.issued2009
dc.descriptionEl presente trabajo se enfoca a estudiar los procesos de toma de decisiones en el ámbito de la salud, tanto a nivel global, como a nivel nacional explorando y comparando dos casos particulares, Francia y México. Se estudian los diferentes actores e intereses cuya interacción resulta en la formulación de políticas y decisiones de salud. A nivel global, se destaca principalmente la influencia de la OMS, que se limita a definir una agenda internacional de salud y actuar como referencia mundial en términos de normatividad.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629091
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relation.isFormatOfversión publicada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectOrganización Mundial de la Salud
dc.subjectSalud pública--México
dc.subjectSalud pública--Francia
dc.subjectPolítica médica--México
dc.subject.classification3 MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleGobernanza internacional en el Sector Salud : análisis comparativo entre México y Francia
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-05-08T20:07:14Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Graduados en Administración Pública y Política Pública
thesis.degree.levelMaestría en Estudios Internacionales
thesis.degree.programCampus Ciudad de México

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
33068001082505.pdf
Size:
4.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia