Evaluación del Proyecto de Capacitación Docente en la Escuela Preparatoria Azteca-Edición Única

dc.contributor.advisorLópez Padilla, Ma. Guadalupe
dc.contributor.committeememberAlvarado Gudiño, Alvarado Gudiño
dc.contributor.committeememberSiller Botti, María Guadalupe
dc.contributor.departmentITESM-Universidad Virtualen
dc.creatorParga Jiménez, Karol Cecilia
dc.date.accessioned2015-08-17T09:44:22Zen
dc.date.available2015-08-17T09:44:22Zen
dc.date.issued2005-04-01
dc.description.abstractEl presente documento es el reporte escrito del estudio de caso, realizado en cuanto al proyecto de capacitación docente de la Dirección de Enseñanza Incorporada del Sistema de Educación Media Superior de la Universidad de Guadalajara, implementando en las instituciones que cuentan con reconocimiento de validez oficial de estudios, principalmente se enfoca en la Preparatoria Azteca, a fin de conocer los pormenores del proyecto de capacitación, los resultados que se han tenido con el mismo, la opinión de directivos, docentes, alumnos y personal del área académica, mediante la aplicación de instrumentos y una metodología que permita triangular la información obtenida en el estudio. Así como también su relación con la literatura en la práctica administrativa en materia educativa y si es que se coincide o contradice con la realidad en los casos de aplicación práctica. En la actualidad, debido a los constantes cambios y a las demandas que se presentan, se tiene una gran preocupación por la capacitación y actualización de los profesores, ya que su actuar tiene consecuencias en toda institución educativa, a fin de mejorar el desempeño de la Preparatoria Azteca, se implementa el proyecto de capacitación docente, del cual se realiza el presente estudio de caso. Durante la realización del estudio se encontró que la institución en general está conforme con los servicios de la Dirección de Enseñanza Incorporada, encargada de dirigir el proyecto de capacitación docente en la institución, pero a la vez también se detectaron indicios de que aún faltan mayores apoyos en este sentido, a pesar de que se han tenido mejoras en el desempeño de los docentes que se han visto reflejadas en las opiniones de alumnos, directivos y de los docentes mismos.
dc.identificatorCampo||4||58||5803||580302
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567755en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::PREPARACIÓN Y EMPLEO DE PROFESORES::PREPARACIÓN DE PROFESORESes_MX
dc.titleEvaluación del Proyecto de Capacitación Docente en la Escuela Preparatoria Azteca-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-19T00:32:46Z
refterms.dateFOA2018-03-19T00:32:46Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5303.pdf
Size:
1.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_5303_1.pdf
Size:
109.22 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia