Caracterización proximal, morfológica y calorimétrica de leche materna y sus concentrados proteicos y lipídicos en madres con diferentes Índices de Masa Corporal (IMC) y/o diabetes

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researchers
dc.contributor.advisorChuck Hernández, Cristina Elizabeth
dc.contributor.authorNuñez Delgado, Alejandro
dc.contributor.catalogeremimmayorquin
dc.contributor.committeememberWelti Chanes, Jorge Santos
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Ciencias
dc.contributor.institutionCampus Monterrey
dc.contributor.mentorSierra Valdez, Francisco Javier
dc.date.accepted2024-12-02
dc.date.accessioned2024-12-16T18:42:00Z
dc.date.embargoenddate2027-12-31
dc.date.issued2024-08-16
dc.descriptionhttps://orcid.org/0000-0002-3555-4826
dc.description.abstractLa leche materna es un fluido complejo que contiene compuestos bioactivos y nutrientes cuya composición varía según diversos factores, como el momento del día, la salud del lactante y el estado de salud de la madre, especialmente en presencia de enfermedades metabólicas como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes. Para entender mejor esta variabilidad, numerosos estudios han intentado caracterizarla desde una perspectiva proximal. Sin embargo, además de su composición, es crucial considerar la estructura y funcionalidad de estos compuestos, ya que esto puede afectar significativamente la alimentación del lactante. Para indagar en las características estructurales de estos, la nano Calorimetría Diferencial de Barrido (nanoDSC, por sus siglas en inglés) ha sido ampliamente utilizada para monitorear cambios estructurales de biomoléculas a través de sus termogramas.Por ello, este estudio se centra en caracterizar calorimétrica, proximal y morfológicamente la leche materna de madres con normopeso (NP), sobrepeso u obesidad (SPO) y sobrepeso u obesidad con diabetes (SPO+D) en el primer y tercer mes posparto. El objetivo es determinar si el Índice de Masa Corporal (IMC) y el tiempo posparto influyen significativamente en los parámetros estudiados. Cabe destacar que esta es la primera vez que se utiliza la nano DSC para una caracterización de este tipo en leche materna.Para los parámetros proximales, se encontró que el IMC afecta significativamente la concentración de lactosa en el primer mes posparto, incrementándola en un 21.23% en el grupo SPO+D en comparación con el grupo NP. El tiempo posparto influye en la concentración de proteínas, disminuyéndola en un 26.37% para el grupo NP y en un 36.20% para el grupo SPO, además de afectar la concentración de lactosa en madres SPO+D.En términos de parámetros morfológicos, el IMC influye significativamente en el tamaño de las micelas de caseína en el primer mes posparto, con micelas más grandes (11.26%, p<0.05) en el grupo SPO+D en comparación con el grupo NP. También afecta el tamaño de los glóbulos de grasa en el tercer mes posparto. El tiempo posparto tiene una influencia similar sobre el tamaño de las micelas de caseína en los grupos SPO y SPO+D.Con respecto a los parámetros calorimétricos, el IMC no presenta una influencia significativa sobre la estructura molecular de la grasa en el primer mes posparto, pero sí afecta otros parámetros como la estructura de la grasa en el tercer mes y la estructura de las proteínas en ambos periodos. El tiempo posparto afecta significativamente la estructura molecular de la grasa y las proteínas en todos los grupos analizados.En general, los hallazgos de esta investigación sugieren que tanto el IMCcomo el tiempo posparto tienen un impacto significativo en la conformación molecular de la leche materna. Este impacto se manifiesta principalmente en las estructuras y tipos de proteínas y lípidos presentes en la leche, más que en su perfil nutricional general o en su morfología. Estas modificaciones podrían afectar la funcionalidad de los componentes de la leche materna, lo que subraya la importancia de realizar estudios adicionales en este campo. Específicamente, investigar propiedades como la digestibilidad en grupos de estudio similares a los utilizados en esta investigación podría proporcionar una comprensión más profunda de cómo estas variaciones moleculares influyen en los beneficios de la leche materna para el lactante
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en con Especialidad en Biotecnología
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||3302||330921
dc.identifier.citationNuñez Delgado, A. (2024), Caracterización proximal, morfológica y calorimétrica de leche materna y sus concentrados proteicos y lipídicos en madres con diferentes Índices de Masa Corporal (IMC) y/o diabetes [Tesis maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/702929
dc.identifier.cvu1275552
dc.identifier.orcidhttps://orcid.org/0009-0002-6012-6572
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/702929
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.60473/ritec.6
dc.language.isospa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isFormatOfacceptedVersion
dc.rightsembargoedAccess
dc.rights.embargoreasonLa tesis debe quedar en embargo para poder realizar una publicación científica con su contenido
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA BIOQUÍMICA::ALIMENTOS PROTEÍNICOS
dc.subject.keywordLeche materna
dc.subject.keywordDSC
dc.subject.keywordIMC
dc.subject.keywordTermograma
dc.subject.keywordFracción proteica
dc.subject.keywordFracción lipídica
dc.subject.lcshMedicine
dc.subject.lcshTechnology
dc.subject.lcshScience
dc.titleCaracterización proximal, morfológica y calorimétrica de leche materna y sus concentrados proteicos y lipídicos en madres con diferentes Índices de Masa Corporal (IMC) y/o diabetes
dc.typeTesis de Maestría / master Thesis

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alejandro Nuñez Delgado Acta de Grado.pdf
Size:
290.07 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alejandro Nuñez Delgado Carta Autorización.pdf
Size:
103.21 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alejandro Nuñez Delgado Tesis.pdf
Size:
1.34 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
La tesis debe quedar en embargo para poder realizar una publicación científica con su contenido
Loading...
Thumbnail Image
Name:
fimascomiteAlejandro Nuñez Delgado Tesis.pdf
Size:
155.94 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Firmas del comite

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.28 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia