Valor percibido por estudiantes del ITESM en el desarrollo de competencias transversales

dc.contributor.advisorOlivares Olivares, Silvia Lizetten_US
dc.contributor.authorAdame-Torres, Eduardoen_US
dc.contributor.committeememberCantú Delgado, José Humbertoen_US
dc.contributor.committeememberJiménez, María de los Ángelesen_US
dc.date.accessioned2018-05-29T16:28:14Z
dc.date.available2018-05-29T16:28:14Z
dc.date.issued2018-05
dc.description.abstractActualmente las instituciones educativas cuentan con el desafío de egresar alumnos no sólo como expertos en sus disciplinas, sino que además cuenten con una serie de competencias que le permitirán adaptarse a entornos profesionales y personales en el futuro. El Tecnológico de Monterrey como parte de su Modelo Educativo Tec21 ha establecido a la Semana i, como una de las iniciativas para desarrollar las competencias en sus programas educativos de profesional. La presente investigación tiene como objetivo identificar el valor percibido de la Semana i en el desarrollo de las competencias transversales del Modelo Tec21 a partir de las actividades retadoras. Para llevar a cabo esto, se utiliza el  método cuantitativo descriptivo transeccional y no experimental. Se utilizó el cuestionario “Autorreflexión de Semana i” en un pre-test y en un post-test, el cual fue respondido por 5,796 alumnos y 2,405 alumnos respectivamente durante septiembre 2017. Se concluye que la Semana i es una iniciativa valiosa ya que genera valor percibido por los estudiantes en el desarrollo de competencias transversales, aunado a ello, el presente estudio aporta información de interés para el ITESM en cuanto a áreas de oportunidad se refiere para poder satisfacer las necesidades de los alumnos de acuerdo con el grado de expectativas que  éstos poseen.
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/629935
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.rightsOpen Accessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen_US
dc.subject.keywordCompetencias transversales.en_US
dc.subject.keywordtecnología de la informaciónen_US
dc.subject.keywordteoría y práctica de la educaciónen_US
dc.subject.keywordtheory & practice of educationen_US
dc.titleValor percibido por estudiantes del ITESM en el desarrollo de competencias transversalesen_US
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstract<html> <head> <title></title> </head> <body> <p>Actualmente las instituciones educativas cuentan con el desaf&#237;o de egresar alumnos no s&#243;lo como expertos en sus disciplinas, sino que adem&#225;s cuenten con una serie de competencias que le permitir&#225;n adaptarse a entornos profesionales y personales en el futuro. El Tecnol&#243;gico de Monterrey como parte de su Modelo Educativo Tec21 ha establecido a la Semana i, como una de las iniciativas para desarrollar las competencias en sus programas educativos de profesional. La presente investigaci&#243;n tiene como objetivo identificar el valor percibido de la Semana i en el desarrollo de las competencias transversales del Modelo Tec21 a partir de las actividades retadoras. Para llevar a cabo esto, se utiliza el &#160;m&#233;todo cuantitativo descriptivo transeccional y no experimental. Se utiliz&#243; el cuestionario &#8220;Autorreflexi&#243;n de Semana i&#8221; en un pre-test y en un post-test, el cual fue respondido por 5,796 alumnos y 2,405 alumnos respectivamente durante septiembre 2017.</p> <p>Se concluye que la Semana i es una iniciativa valiosa ya que genera valor percibido por los estudiantes en el desarrollo de competencias transversales, aunado a ello, el presente estudio aporta informaci&#243;n de inter&#233;s para el ITESM en cuanto a &#225;reas de oportunidad se refiere para poder satisfacer las necesidades de los alumnos de acuerdo con el grado de expectativas que&#160; &#233;stos poseen.</p> </body> </html>en_US
refterms.dateFOA2018-05-29T16:28:14Z
thesis.degree.disciplineEscuela de Ingeniería y Ciencias.en_US
thesis.degree.levelMaestro en ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad.en_US
thesis.degree.nameMaestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Calidad y Productividad.en_US
thesis.degree.programCampus Monterreyen_US

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis_MCP_Eduardo_Adame_Torres.pdf
Size:
1014.19 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis maestría en ciencias con especialidad en sistemas de calidad y productividad.
Loading...
Thumbnail Image
Name:
NuevoDocumento 2018-05-15 - Página 1.pdf
Size:
486.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carta de autorización
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MCP_EDUARDO ADAME TORRES.pdf
Size:
251.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Carátula de firmas

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia