Disminución de consumo de Diesel en generadores eléctricos para equipo de telefonía celular, aplicando un sistema de energía solar

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorNiño Báez, José Edgardo
dc.contributor.institutionCampus Sinaloaes_MX
dc.contributor.mentorMartell Chávez, Fernando
dc.creatorLara García, Héctor Samuel
dc.creatorViedas Barraza, Heriberto
dc.creatorRodríguez Rodríguez, Melany Marien
dc.date.accessioned2019-08-30T13:57:17Z
dc.date.available2019-08-30T13:57:17Z
dc.date.created2018-11
dc.description.abstractEl uso eficiente de los combustibles ha sido un reto durante años, esto ha llevado a diferentes organizaciones a tomar medidas y estudiar las posibilidades para disminuir su uso o incluso intentar prescindir de ellos al máximo implementando nuevas tecnologías. El proyecto que se analiza está basado en un problema de más de 10 años con referencia al consumo de Diesel en generadores de uso continuo en sitios con equipos de radiocomunicación, esto debido a la falta de red eléctrica comercial y la necesidad de mantener conectados las 24 horas a los usuarios de telefonía celular. Este problema implica un gasto importante que cada día va en aumento, derivado del incremento en el costo de los hidrocarburos. En este proyecto se propone reducir el impacto económico a un nivel del 30% o más por medio de la implementación de un sistema solar fotovoltaico en combinación con el generador Diesel actual. La importancia del proyecto radica principalmente en la reducción de un gasto fijo elevado que puede ser disminuido o evitado, presentando así una solución viable y atractiva a la organización.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovableses_MX
dc.description.tableofcontents1. Objetivo 2. Antecedentes 3. Resumen de las medidas de eficiencia energética 3.1. Descripción de la medida de mejora energética 3.2. Situación energética actual como línea de referencia 3.3. Disminución en consumo de energía por periodo de tiempo 3.4. Ahorro económico propuesto por periodo de tiempo 3.5. Datos de evaluación financiera 3.5.1. Tasa Interna de Retorno 3.5.2. Retorno simple de Inversión 3.5.3. Calculo del valor presente neto (VPN) 3.5.4. Calculo de costo anual equivalente(CAE) 3. Plan de medición y verificación 3.1. Selección de opción de medición y verificación según IPMVP 3.2. Identificación de las variables involucradas en el proceso 3.3. Determinación del límite de medida 3.3.1. Efecto cruzado 3.4. Selección del período de medida 4. Comentarios y conclusiones 5. Referenciasen_US
dc.format.extent12en_US
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identifier.citationLara, H., Viedas, H. y Rodríguez, M. (2018). Disminución de consumo de Diesel en generadores eléctricos para equipo de telefonía celular, aplicando un sistema de energía solar, Sinaloa: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.es_MX
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/633057
dc.language.isospaen_US
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyesp
dc.publisher.institutionInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2018-11-11
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsOpen Accesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/*
dc.subjectINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA ELECTRÓNICAes_MX
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen_US
dc.subject.keywordEnergía solares_MX
dc.subject.keywordGenerador diéseles_MX
dc.subject.keywordSistema híbridoes_MX
dc.subject.keywordBanco de bateríases_MX
dc.subject.keywordRadiocomunicaciónes_MX
dc.subject.keywordInversores_MX
dc.subject.keywordControlador de cargaes_MX
dc.subject.lcshIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Scienceses_MX
dc.titleDisminución de consumo de Diesel en generadores eléctricos para equipo de telefonía celular, aplicando un sistema de energía solares_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RE_TE5020_AD18 v4.pdf
Size:
1.18 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Proyecto de Optimización de Energía
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Acuerdo para uso de obra.jpg
Size:
469.17 KB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia