La Inteligencia Emocional en la Evaluación del Aprendizaje del Proceso de Lectoescritura en Niños de Tercer Grado de Preescolar -Edición Única

Citation
Share
Date
Abstract
El tema de esta investigación fue el de conocer cómo la inteligencia emocional se relaciona con la evaluación del aprendizaje del proceso de lectoescritura en niños de tercer grado de preescolar. Para dar respuesta a la pregunta de investigación y objetivos específicos se utilizó la metodología mixta, en dos etapas y con la aplicación de un diseño cualitativo y cuantitativo de manera secuencial. El contexto del estudio se llevó a cabo en una Institución privada de kínder, primaria y secundaria, los participantes fueron 14 maestros y 19 alumnos. Los instrumentos empleados para recabar la información fueron la bitácora de observación para el diseño cualitativo y la encuesta tipo entrevista para el diseño cuantitativo. En la revisión de la literatura la información más relevante que apoya esta investigación resalta, la relación estrecha de la inteligencia emocional (emociones) con la evaluación del aprendizaje (lectoescritura) por un lado y por otro la intensa actividad interpersonal que el ambiente educativo tiene implícito. Los resultados obtenidos en el estudio fueron las emociones positivas predominaron en el proceso de lectoescritura, confirmando así la hipótesis que enuncia: la inteligencia emocional es una habilidad que facilita el aprendizaje de lectoescritura en niños de tercer grado de preescolar.