Metadatos configurables en bibliotecas digitales

dc.contributor.advisorLavariega Jarquín, Juan Carlos
dc.contributor.authorGrande Díaz, Andrés
dc.contributor.chairAcevedo Mascarúa, Joaquín
dc.contributor.committeememberSordia Salinas, Martha
dc.contributor.committeememberGómez Martínez, Lorena Guadalupe
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicacioneses_MX
dc.contributor.divisionDivisión de Graduados en Electrónica, Computación, Información y Comunicacioneses_MX
dc.contributor.institutionCampus Monterreyes_MX
dc.creatorGRANDE DÍAZ, ANDRÉS; 219177es_MX
dc.date.accessioned2015-08-17T10:14:20Zen
dc.date.available2015-08-17T10:14:20Zen
dc.date.issued2008-05-01
dc.description.abstractEn esta tesis "Metadatos configurables en bibliotecas digitales" se busca la solución a los problemas convencionales que conlleva el soporte de múltiples conjuntos de metadatos en bibliotecas digitales, los cuales son: la administración de los distintos conjuntos de metadatos, así como los tiempos de respuesta en los procesos de búsqueda y recuperación de los recursos digitales con distintos metadatos. Durante el desarrollo de esta tesis, se explicará el concepto de metadato, así como su importancia en la era actual (era digital), su importancia en relación con la búsqueda de la sabiduría del ser humano y las distintas iniciativas o grupos existentes, así como las clasificaciones y estándares establecidos por ellos. Se presentarán estrategias de administración y almacenado de los metadatos, así como estrategias de búsquedas diseñadas bajo un nuevo esquema PDLib realizado con la ayuda de un nuevo modelo de recuperación de información llamado RELTEX (RelationalText Protocol), con la cual, mediante el uso de la herramienta de recuperación de información Lucene (IR tool), se puede soportar el uso de campos dinámicos. Estos campos dinámicos serán utilizados para la adición de los metadatos a los documentos mediante conjuntos previamente definidos y, de esta manera, se busca simplificar la recuperación del recurso durante las búsquedas, ya que, al encontrar los metadatos requeridos mediante filtros establecidos por el usuario, el documento estará adherido a los mismos metadatos. Se realizarán pruebas comparativas con la versión actual de la biblioteca digital PDLib con el nuevo modelo presentado en esta tesis en un prototipo funcional para presentar resultados que avalen la eficiencia de dichos puntos. Estas pruebas serán realizadas bajo condiciones idénticas para mostrar las ventajas de tener los metadatos adjuntos a los mismos documentos digitales.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Tecnología Informáticaes_MX
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7
dc.identificator33
dc.identificator3304
dc.identificator120317
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/569104en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadoreses_MX
dc.relationEstudianteses_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::INFORMÁTICAes_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA--CIENCIAS TECNOLÓGICAS--TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES--INFORMÁTICA
dc.subject.keywordMetadatoses_MX
dc.subject.keywordBibliotecas digitaleses_MX
dc.titleMetadatos configurables en bibliotecas digitaleses_MX
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-25T14:14:43Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_7029_1.pdf
Size:
121.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GrandeDiaz_TesisMaestria.pdf
Size:
7.24 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
GrandeDiaz_ActadeGrado.pdf
Size:
129.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia