Evaluación de la Ruptura Celular de Spirulina maxima en un Sistema de Fermentación Modificado para la Recuperación de C-Ficocianina-Edición Única

dc.contributor.advisorRito Palomares, Marco Antonio
dc.contributor.committeememberTreviño Arjona, Belzahet T
dc.contributor.committeememberSerna Saldívar, Sergio O.
dc.contributor.departmentITESMen
dc.contributor.mentorViramontes Brown, Federico
dc.creatorCisneros Ruiz, Mayra
dc.date.accessioned2015-08-17T09:46:17Zen
dc.date.available2015-08-17T09:46:17Zen
dc.date.issued2002-12-01
dc.description.abstractEn esta investigación se evaluó la eficiencia de la ruptura celular de Spirulina máxima para la liberación de C-Ficocianina en un sistema de fermentación modificado, el cual se diseñó para simular el proceso realizado en un molino de perlas. Para evaluar la ruptura celular en el sistema propuesto, se diseñó una estrategia experimental basada en la manipulación del diámetro de las perlas de vidrio (0.8-5 mm de diámetro), la velocidad de agitación (800 - 1,500 rpm), la capacidad de llenado (12 - 38 % v/v), la concentración celular (2-1 2 g/L), la concentración de cloruro de calcio (empleado como agente osmótico en el rango de 10-20 g/L) y la naturaleza del medio de fermentación. De los resultados obtenidos se observó que la ruptura celular de Spirulina máxima, realizada en sistema de fermentación modificado, sigue un mecanismo similar al reportado para el molino de perlas convencional. Se concluyó que al disminuir el diámetro de las perlas de vidrio el porcentaje de ruptura celular aumenta, así mismo que la pureza de la CFicocianina liberada está influenciada por la velocidad de agitación y el nivel de llenado. El aumento en la concentración de cloruro de calcio no reflejó un aumento en la pureza de la proteína liberada. Las condiciones de operación con las cuales se obtuvieron los mejores resultados de ruptura celular y de liberación de C-Ficocianina fueron: una velocidad de agitación de 1,500 rpm, un nivel de llenado del 38 % (v/v), una concentración de cloruro de calcio de 10 g/L y una concentración celular de 2 g/L. Se observó que el realizar la ruptura celular en presencia del caldo de fermentación provoca una disminución en la pureza de la proteína liberada. El sistema propuesto, resultó ser una alternativa interesante para la potencial integración de las etapas de fermentación y ruptura celular
dc.identificatorCampo||7||33||3308||330899
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567842en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DEL MEDIO AMBIENTE::OTRASes_MX
dc.titleEvaluación de la Ruptura Celular de Spirulina maxima en un Sistema de Fermentación Modificado para la Recuperación de C-Ficocianina-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEn esta investigación se evaluó la eficiencia de la ruptura celular de Spirulina máxima para la liberación de C-Ficocianina en un sistema de fermentación modificado, el cual se diseñó para simular el proceso realizado en un molino de perlas. Para evaluar la ruptura celular en el sistema propuesto, se diseñó una estrategia experimental basada en la manipulación del diámetro de las perlas de vidrio (0.8-5 mm de diámetro), la velocidad de agitación (800 - 1,500 rpm), la capacidad de llenado (12 - 38 % v/v), la concentración celular (2-1 2 g/L), la concentración de cloruro de calcio (empleado como agente osmótico en el rango de 10-20 g/L) y la naturaleza del medio de fermentación. De los resultados obtenidos se observó que la ruptura celular de Spirulina máxima, realizada en sistema de fermentación modificado, sigue un mecanismo similar al reportado para el molino de perlas convencional. Se concluyó que al disminuir el diámetro de las perlas de vidrio el porcentaje de ruptura celular aumenta, así mismo que la pureza de la CFicocianina liberada está influenciada por la velocidad de agitación y el nivel de llenado. El aumento en la concentración de cloruro de calcio no reflejó un aumento en la pureza de la proteína liberada. Las condiciones de operación con las cuales se obtuvieron los mejores resultados de ruptura celular y de liberación de C-Ficocianina fueron: una velocidad de agitación de 1,500 rpm, un nivel de llenado del 38 % (v/v), una concentración de cloruro de calcio de 10 g/L y una concentración celular de 2 g/L. Se observó que el realizar la ruptura celular en presencia del caldo de fermentación provoca una disminución en la pureza de la proteína liberada. El sistema propuesto, resultó ser una alternativa interesante para la potencial integración de las etapas de fermentación y ruptura celular
refterms.dateFOA2018-03-06T11:55:08Z
refterms.dateFOA2018-03-06T11:55:08Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_982_1.pdf
Size:
31.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CisnerosRuiz_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
Size:
5.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis de Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CisnerosRuiz_ActadeGradoPDFA.pdf
Size:
37.09 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia