Los estilos de aprendizaje y su incidencia en el desarrollo de las competencias comunicativas en los niños de tercer ciclo de escuela primaria
dc.contributor.advisor | García Torres, Rosa | |
dc.contributor.advisor | Lozano Rodríguez, Armando | |
dc.contributor.committeemember | Vázquez Salazar, Margarita | |
dc.contributor.committeemember | Camacho, Dulce Fátima | |
dc.contributor.department | Escuela de Graduados en Educación | es_MX |
dc.contributor.institution | Universidad Virtual | es_MX |
dc.creator | Cruz Agustín, Concepción | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T10:26:58Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T10:26:58Z | en |
dc.date.issued | 2010-03-01 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo identificar los estilos de aprendizaje en los alumnos de dos grupos de tercer ciclo de escuela primaria con el fin de analizar de qué maneras inciden en el desarrollo de las competencias comunicativas desde la dinámica escolar, específicamente la forma en que se presentan las relaciones de los estilos de aprendizaje con las dimensiones de la competencia comunicativa: gramatical, sociolingüística, discursiva y estratégica, trabajadas en la asignatura de español. La investigación se desarrolló dentro de dos grupos escolares del tercer ciclo de escuela primaria, durante los meses de marzo a junio de 2009 del ciclo escolar 2008-2009, mediante una metodología mixta, aplicándose como instrumentos recolectores de datos: el cuestionario estandarizado CHAEA propuesto por Honey y Alonso (1994) para la identificación de los estilos de aprendizaje, entrevistas a docentes y alumnos y una guía de observación participante. Los datos y su respectivo análisis apoyaron la integración de los siguientes hallazgos: los estilos de aprendizaje inciden en la predominancia de resultados favorables o menos favorables dentro de las cuatro dimensiones de la competencia comunicativa, pues cada una de ellas requiere ciertas habilidades, destrezas y actitudes específicas que dependiendo del estilo de aprendizaje que los alumnos manejen, será su nivel de logro y factibilidad. Ante tales hallazgos el estudio aporta conocimientos al enriquecimiento del manejo de los estilos de aprendizaje en el aula y los contenidos del área del español. | es_MX |
dc.description.degree | Maestría en Educación con acentuación en Procesos de Enseñanza Aprendizaje | es_MX |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | Campo||4||58||5801||580107 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/569674 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS::MÉTODOS PEDAGÓGICOS | es_MX |
dc.subject.keyword | Estilos de aprendizaje | es_MX |
dc.subject.keyword | Desarrollo de competencias comunicativas | es_MX |
dc.title | Los estilos de aprendizaje y su incidencia en el desarrollo de las competencias comunicativas en los niños de tercer ciclo de escuela primaria | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-06T14:45:44Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- CruzAgustin_TesisMaestria.pdf
- Size:
- 1.43 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestría
Loading...
- Name:
- CruzAgustin_HojaElectronicaFirmas.pdf
- Size:
- 78.84 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hoja electrónica de firmas