
Citation
Share
Date
Abstract
El presente proyecto de intervención explora la educación e inteligencia emocional basal de educadores médicos y reporta la implementación y evaluación de la eficacia de un programa de intervención en educación emocional destinado a docentes de un servicio clínico de Obstetricia y Ginecología, donde el departamento Occidente de la Universidad de Chile tiene procesos de pre y posgrado. Utilizando un diseño de curso asincrónico de cinco semanas en una plataforma de aprendizaje en línea, se evaluaron diversas métricas sobre la inteligencia emocional antes y después de la intervención. De una muestra inicial de 15 docentes, 14 consintieron en participar y 7 completaron todas las actividades del curso. Los hallazgos indican un incremento significativo en la autoconciencia emocional y las habilidades de gestión emocional percibidas entre los docentes participantes. Adicionalmente, la intervención fue valorada positivamente por la comunidad académica y estudiantil, lo que refuerza la pertinencia de integrar la educación emocional en los procesos de formación médica. A pesar de los desafíos, como la baja tasa de participación inicial y limitaciones técnicas de la plataforma, el estudio demuestra la viabilidad y la imperativa necesidad de abordar la educación emocional considerando a docentes y estudiantes de nivel universitario. Las conclusiones obtenidas ofrecen una contribución significativa a la literatura existente y subrayan la importancia de considerar a la salud emocional en este campo interdisciplinario.