El Impacto de la Implantación de una Plataforma Tecnológica como Apoyo a la Educación

dc.contributor.advisorMarcos de Khan, María del Socorroes
dc.contributor.committeememberSalcedo Delgado, Eduardoes
dc.contributor.committeememberMejorado Cavazos, Antonio Javieres
dc.contributor.departmentITESMen
dc.contributor.mentorGarza Salazar, David Alejandro
dc.creatorGarcía Valdez, Lilybet M.en
dc.date.accessioned2015-08-17T11:19:20Zen
dc.date.available2015-08-17T11:19:20Zen
dc.date.issued01/07/2004
dc.description.abstractEsta tesis tiene como finalidad observar como el uso de una plataforma tecnológica apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como descubrir aquellos factores que son importantes tanto para los alumnos como para los profesores, para el éxito en la implantación de una herramienta educativa. En el capítulo 1 se puede encontrar el objetivo de esta investigación y el alcance de la misma, así como los elementos necesarios para realizarla. Lo que nos llevó a desarrollar el capítulo 2, el cual es el marco teórico que nos guio a la investigación de campo. En este capítulo se puede encontrar temas muy importantes como la enseñanza y el aprendizaje, y la unión de estos dos conceptos para formar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente, se observa, los dos tipos de enseñanza: la tradicional y la actual, ésta Última es la que origina el uso de plataformas tecnológicas, pues cambia considerablemente la forma de enseñar y de obtener conocimiento. Se termina este capítulo explicando lo que es una plataforma tecnológica; lo que se busca con su uso, así como las ventajas y desventajas que traen consigo; finalizando el mismo con varios ejemplos de este tipo de herramientas. El capítulo 3 describe los criterios bases, así como la metodología que se siguió para la realización de la investigación de campo que se describe en el capítulo 4 en donde se muestran el análisis y resultados de la misma, permitiendo observar los factores importantes que se deben de tomar en cuenta cuando se desea implantar una plataforma tecnológica como apoyo en la educación. Por Último, en el capítulo 5, se puede observar algunas recomendaciones para la implantación de una plataforma tecnológica; los trabajos futuros, así como las conclusiones finales de esta investigación.
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/572022en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORes_Mx
dc.subject.disciplineIngeniería y Ciencias Aplicadas / Engineering & Applied Sciencesen
dc.subject.keywordTecnologías de educaciónes
dc.subject.keywordPlataformas tecnológicases
dc.subject.keywordTelecomunicacioneses
dc.subject.keywordElectrónicaes
dc.subject.keywordComputaciónes
dc.titleEl Impacto de la Implantación de una Plataforma Tecnológica como Apoyo a la Educaciónes
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEsta tesis tiene como finalidad observar como el uso de una plataforma tecnológica apoya el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como descubrir aquellos factores que son importantes tanto para los alumnos como para los profesores, para el éxito en la implantación de una herramienta educativa. En el capítulo 1 se puede encontrar el objetivo de esta investigación y el alcance de la misma, así como los elementos necesarios para realizarla. Lo que nos llevó a desarrollar el capítulo 2, el cual es el marco teórico que nos guio a la investigación de campo. En este capítulo se puede encontrar temas muy importantes como la enseñanza y el aprendizaje, y la unión de estos dos conceptos para formar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Posteriormente, se observa, los dos tipos de enseñanza: la tradicional y la actual, ésta Última es la que origina el uso de plataformas tecnológicas, pues cambia considerablemente la forma de enseñar y de obtener conocimiento. Se termina este capítulo explicando lo que es una plataforma tecnológica; lo que se busca con su uso, así como las ventajas y desventajas que traen consigo; finalizando el mismo con varios ejemplos de este tipo de herramientas. El capítulo 3 describe los criterios bases, así como la metodología que se siguió para la realización de la investigación de campo que se describe en el capítulo 4 en donde se muestran el análisis y resultados de la misma, permitiendo observar los factores importantes que se deben de tomar en cuenta cuando se desea implantar una plataforma tecnológica como apoyo en la educación. Por Último, en el capítulo 5, se puede observar algunas recomendaciones para la implantación de una plataforma tecnológica; los trabajos futuros, así como las conclusiones finales de esta investigación.
refterms.dateFOA2018-03-06T11:49:41Z
refterms.dateFOA2018-03-06T11:49:41Z
thesis.degree.disciplineElectrónica, Computación, Información y Comunicacioneses
thesis.degree.levelMaestro en Administración de Tecnologías de Informaciónes
thesis.degree.programCampus Monterreyes

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1704.pdf
Size:
1.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_1704_1.pdf
Size:
31.88 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia