Análisis del Proceso de Interacción en Ambientes de Educación a Distancia Mediados por Computadora-Edición Única
dc.contributor.advisor | Verdines Arredondo, Martha Patricia | |
dc.contributor.committeemember | Campbell Dávila, Moraima | |
dc.contributor.committeemember | Ramírez Vargas, Jorge Alfonso | |
dc.contributor.department | ITESM-Campus Monterrey | en |
dc.contributor.mentor | Dieck Assad, Graciano | |
dc.creator | Bermúdez Mejía, María Elena | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T10:03:24Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T10:03:24Z | en |
dc.date.issued | 2007-12-01 | |
dc.description.abstract | La educación a distancia es la respuesta a muchos problemas educativos, especialmente aquella mediada por computadora que ofrece la ventaja de que los usuarios pueden accederla en cualquier lugar y en cualquier horario. Es importante, por lo tanto, conocer a fondo la manera en que se llevan a cabo los procesos educativos involucrados para estar en condiciones de participar activamente en su promoción, y mejora, aprovechando las fortalezas de cada acto educativo. Una de las características más importantes de la educación a distancia es la interactividad entre los sujetos y objetos de conocimiento (Fainholc, 1999). En este documento se presentan los resultados de un proyecto de investigación cualitativo, en el que se reconocen los tipos de interacciones identificados entre los Instructores, alumnos y contenidos dentro de seis foros de discusión de un curso de maestría ofertado por Internet. La plataforma tecnológica que apoya un curso es lo que posibilita la interacción entre estos sujetos y objetos de conocimiento; por lo tanto, otro aspecto determinante para el éxito de un curso a distancia es la forma en que es utilizada la plataforma tecnológica para que el diseño instruccional del curso y la realización de las actividades de aprendizaje estén disponibles y sean fáciles de utilizar por el usuario. En este proyecto de investigación, la usabilidad de la interfaz del curso fue analizada mediante el método conocido como evaluación de expertos. Los resultados de esa observación también se describen dentro de este documento. | |
dc.identificator | Campo||7||33||3304||120310 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/568599 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADOR | es_MX |
dc.title | Análisis del Proceso de Interacción en Ambientes de Educación a Distancia Mediados por Computadora-Edición Única | en |
dc.type | Tesis de maestría | |
html.description.abstract | La educación a distancia es la respuesta a muchos problemas educativos, especialmente aquella mediada por computadora que ofrece la ventaja de que los usuarios pueden accederla en cualquier lugar y en cualquier horario. Es importante, por lo tanto, conocer a fondo la manera en que se llevan a cabo los procesos educativos involucrados para estar en condiciones de participar activamente en su promoción, y mejora, aprovechando las fortalezas de cada acto educativo. Una de las características más importantes de la educación a distancia es la interactividad entre los sujetos y objetos de conocimiento (Fainholc, 1999). En este documento se presentan los resultados de un proyecto de investigación cualitativo, en el que se reconocen los tipos de interacciones identificados entre los Instructores, alumnos y contenidos dentro de seis foros de discusión de un curso de maestría ofertado por Internet. La plataforma tecnológica que apoya un curso es lo que posibilita la interacción entre estos sujetos y objetos de conocimiento; por lo tanto, otro aspecto determinante para el éxito de un curso a distancia es la forma en que es utilizada la plataforma tecnológica para que el diseño instruccional del curso y la realización de las actividades de aprendizaje estén disponibles y sean fáciles de utilizar por el usuario. En este proyecto de investigación, la usabilidad de la interfaz del curso fue analizada mediante el método conocido como evaluación de expertos. Los resultados de esa observación también se describen dentro de este documento. | |
refterms.dateFOA | 2018-03-17T13:18:59Z | |
refterms.dateFOA | 2018-03-17T13:18:59Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- BermudezMejia_TesisdeMaestriaPDFA.pdf
- Size:
- 11.29 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestría
Loading...

- Name:
- BermudezMejia_ActadeGradoPDFA.pdf
- Size:
- 74.66 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Acta de Grado