Estudio de caso de la reforma curricular en el CETIS 161 de Tala
dc.contributor.advisor | Jiménez Díaz, Hortensia | |
dc.contributor.committeemember | Vázquez Alatorre, Antares G. | |
dc.contributor.committeemember | López Padilla, María Guadalupe | |
dc.contributor.department | ITESM-Universidad Virtual | en |
dc.contributor.department | Escuela de Graduados en Educación | es_MX |
dc.contributor.institution | Universidad Virtual | es_MX |
dc.creator | Romero Sepúlveda, María Guadalupe | |
dc.date.accessioned | 2015-08-17T09:44:31Z | en |
dc.date.available | 2015-08-17T09:44:31Z | en |
dc.date.issued | 2006-11-01 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como propósito presentar una situación de cambio dentro de una institución educativa, un cambio que se presenta como una reforma ya que es impuesto desde una Dirección General y al que los actores (maestros y estudiantes) no fueron convocados para implementarla en los centros de trabajo. La intención de estudiar el presente caso que se desarrolla en un centro de estudios de bachillerato con carrera técnica dentro de una zona rural cerca de la capital del estado de Jalisco, es estudiar todas las posibilidades de aprendizaje sobre cambio que se pueden llevar en una institución educativa. Significa hablar con los implicados, entrevistar a directivos, profesores y alumnos, tener acceso a la información del centro y vincular dicha información con la literatura que habla sobre las implicaciones de llevar un cambio curricular. Autores como Senge (1998) y las organizaciones de aprendizaje continuo, Martín (2001) y cómo gestionar cambios en instituciones inteligentes, González (2003) y la planificación del cambio en centros escolares, Boyett y Boyett (1999) y sus consejos para gestionar un cambio eficaz y Fullan y Stiegelbauer (1997) para comprender el cambio educativo, permiten tener una concepción de los procesos que se llevan a cabo en una institución en proceso de cambio, pero vivirlo activamente a través de un estudio de caso permite cambiar la concepción que se tenía al respecto y empezar a formarse como administradores educativos. | es_MX |
dc.description.degree | Maestría en Administración de Instituciones Educativas | es_MX |
dc.format.medium | Texto | |
dc.identificator | Campo||4||58||5802||580202 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11285/567763 | en |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | * |
dc.subject.classification | Area::HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PEDAGOGÍA::ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS | es_MX |
dc.subject.keyword | Reforma curricular | es_MX |
dc.subject.keyword | Estudio de caso | es_MX |
dc.title | Estudio de caso de la reforma curricular en el CETIS 161 de Tala | es_MX |
dc.type | Tesis de maestría | |
refterms.dateFOA | 2018-03-18T02:35:18Z |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- RomeroSepulveda_TesisMaestria.pdf
- Size:
- 1.25 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Tesis de Maestría
Loading...

- Name:
- RomeroSepulveda_HojadeFirmas.pdf
- Size:
- 88.03 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
- Hoja de firmas