Tesis de maestría

Recomendaciones en el procedimiento de selección del gabinete del presidente de la República

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

El principal objetivo de este trabajo de investigación es la elaboración de una serie de recomendaciones en el proceso de selección del gabinete del presidente la República de los Estados Unidos Mexicanos siguiendo un análisis del actual sistema presidencial mexicano así como los antecedentes, características, fortalezas y áreas de oportunidad que posee el equipo de colaboradores del titular del Poder Ejecutivo Federal. Partiendo de un estudio cualitativo en donde, basado en documentos e investigaciones, se dividió el trabajo de investigación desde los orígenes del sistema presidencial en el mundo; el surgimiento del sistema en América Latina; y la historia del mismo en México desde principios del siglo XX. Dentro del análisis, donde se muestra un breve modelo de variables que se utilizaron, se pudieron encontrar ciertas áreas de oportunidad que se derivan de un retroceso hacia un gabinete mexicano de índole político, sin buscar un equilibrio con la experiencia, académica, profesional y técnica, que requieren los perfiles para ocupar los puestos de Secretarios de Estado. Mencionando casos y ejemplos de la actual administración, dirigida por el presidente Enrique Peña Nieto, las recomendaciones reflejan una necesidad de equilibrar el poder de los Poderes para una mejor búsqueda de candidatos del gabinete, así como buscar perfiles que cumplan funciones político-técnicas para poder alcanzar los objetivos de la agenda nacional del gobierno federal. Por último, se recomienda mantener una estabilidad del cuerpo de gabinete, minimizando los cambios y, sí estos ocurrieran, se plantearían y transparentarían las razones de los movimientos. Las recomendaciones encontradas en el presente trabajo fungen con la función de transversalidad; es decir, que se puedan replicar no sólo en un nivel federal, sino también en gobierno ejecutivos de nivel estatal y municipal.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia