Artículo de conferencia

Competencias digitales de adultos en cursos MOOC de sustentabilidad energética

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Abstract

En el presente trabajo se describen los resultados de un estudio cuyo propósito fue indagar acerca de las características sociodemográficas de un estrato de adultos participantes en cursos masivos abiertos en línea (MOOC), en temas de sustentabilidad energética; además de identificar las diferencias en las percepciones de tres grupos etarios de adultos en relación con sus competencias digitales. Se analizaron los resultados de 5,139 adultos, los cuales contestaron una encuesta inicial acerca de los intereses, motivaciones y conocimientos previos al curso. Los principales resultados muestran que los grupos denominados Millenials y la Generación X tienen el mayor porcentaje de participación en MOOC en comparación con los Baby Boomers. Además, no se encontraron diferencias significativas en las medias aritméticas de respuesta a la encuesta entre los tres grupos participantes, en relación con sus creencias de poseer las habilidades necesarias de tecnologías de información y comunicación para concluir el curso, para usar herramientas digitales (navegadores web, correo electrónico, herramientas de ofimática) o bien, para estudiar a través de una plataforma tecnológica. Cabe mencionar que sí se detectaron diferencias en el grupo de los Baby Boomers con respecto a las creencias de poder usar las redes sociales con fines académicos. La presente investigación aporta datos al tema en contra que, los adultos y adultos mayores, están asociados a una tecnofobia, particularmente en el uso de los ambientes virtuales de aprendizaje.

Collections

Loading...

Document viewer

Select a file to preview:
Reload

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia