Manejo de Información en Bibliotecas Digitales Personales-Edición Única

dc.contributor.advisorLavariega Jarquín, Juan Carlos
dc.contributor.committeememberGarza Salazar, David A.
dc.contributor.committeememberGómez Martínez, Lorena
dc.contributor.departmentITESM-Campus Monterreyen
dc.contributor.mentorGarza Salazar, David A.
dc.creatorHurtado Alvarado, Luis Alberto
dc.date.accessioned2015-08-17T09:37:54Zen
dc.date.available2015-08-17T09:37:54Zen
dc.date.issued2006-05-01
dc.description.abstractEl manejo de información constituye una pieza fundamental en el desarrollo de la sociedad. Una sociedad informada tomara mejores decisiones que una que no lo está, y debido a la gran cantidad de información que se genera actualmente en el siglo XXI se requieren de herramientas sólidas que permitan el almacenamiento, indexamiento y búsquedas de esta información. En esta tesis presentamos una herramienta para el manejo de información en bibliotecas digitales personales llamada DSAPI (Data Storage API), la cual se desarrolló siguiendo patrones de escalabilidad, transparencia y cuantificación de procesos. La estrategia para el manejo de información utilizada por el DSAPI es el acoplamiento de una base de datos con una herramienta de indexación para manejar el almacenamiento, indexamiento, actualizaciones y búsquedas sobre documentos. Además de esto, se requieren de mecanismos que ayuden a difundir ´o buscar informaci´on de terceros a nivel mundial. Por esta razón también presentamos la implementación de un protocolo de difusión de información conocido como OAI (Open Initiative Archive), el cual permite a las bibliotecas digitales compartir información a través de arquitecturas heterogéneas. Finalmente, se incluyen los códigos fuentes de todo el software tratado en esta Tesis.
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120318
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567466en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOSes_MX
dc.titleManejo de Información en Bibliotecas Digitales Personales-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractEl manejo de información constituye una pieza fundamental en el desarrollo de la sociedad. Una sociedad informada tomara mejores decisiones que una que no lo está, y debido a la gran cantidad de información que se genera actualmente en el siglo XXI se requieren de herramientas sólidas que permitan el almacenamiento, indexamiento y búsquedas de esta información. En esta tesis presentamos una herramienta para el manejo de información en bibliotecas digitales personales llamada DSAPI (Data Storage API), la cual se desarrolló siguiendo patrones de escalabilidad, transparencia y cuantificación de procesos. La estrategia para el manejo de información utilizada por el DSAPI es el acoplamiento de una base de datos con una herramienta de indexación para manejar el almacenamiento, indexamiento, actualizaciones y búsquedas sobre documentos. Además de esto, se requieren de mecanismos que ayuden a difundir ´o buscar informaci´on de terceros a nivel mundial. Por esta razón también presentamos la implementación de un protocolo de difusión de información conocido como OAI (Open Initiative Archive), el cual permite a las bibliotecas digitales compartir información a través de arquitecturas heterogéneas. Finalmente, se incluyen los códigos fuentes de todo el software tratado en esta Tesis.
refterms.dateFOA2018-03-16T18:53:48Z
refterms.dateFOA2018-03-16T18:53:48Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4511.pdf
Size:
2.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4511_1.pdf
Size:
11.49 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia