Modelado de un sistema Camión-Remolque para la asignación de bahías de carga y descarga a vehículos de reparto en áreas urbanas: Un caso de estudio del Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorMora Vargas, Jaime
dc.contributor.authorGalindo Muro, Ana Bricia
dc.contributor.catalogerlagdtorrees_MX
dc.contributor.committeememberRegis Hernandez, Fabiola
dc.contributor.departmentEscuela de de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Ciudad de Méxicoes_MX
dc.contributor.mentorCedillo Campos, Miguel Gaston
dc.creatorMORA VARGAS, JAIME; 122127es_MX
dc.creatorREGIS HERNANDEZ, FABIOLA; 331834es_MX
dc.creatorCEDILLO CAMPOS, MIGUEL GASTON; 201688es_MX
dc.date.accessioned2021-08-13T14:26:39Z
dc.date.available2021-08-13T14:26:39Z
dc.date.created2020-06-11
dc.date.issued2020-06-11
dc.description.abstractLa Movilidad Urbana representa más que un reto, una necesidad que al satisfacerla adecuadamente favorece un ambiente armonioso para todos. Con una cada vez mayor congregación de vehículos por las vialidades resulta más difícil trasladarse de un punto a otro no solo para los vehículos particulares, sino también para aquellos transportando pasajeros y para los vehículos de transporte de carga. El comercio es una importante base para el desarrollo económico, y el transporte de mercancías una herramienta clave. Sin embargo, los efectos perjudícales que genera el transporte de carga en áreas urbanas ha provocado la aplicación de estrictas medidas que limitan su efectivo funcionamiento. Ante ello, los tomadores de decisiones urbanos buscan soluciones que puedan reducir los impactos negativos del movimiento de mercancías en la ciudad. Una parte importante de la infraestructura urbana son los espacios asignados para las actividades de carga y descarga, también llamados bahías. El hacer un uso apropiado de esta infraestructura puede brindar múltiples beneficios más allá de las ventajas logísticas, a las áreas urbanas. En este contexto, un modelo de optimización lineal entera mixta camión-remolque es propuesto en esta investigación, la solución del modelo es generada por medio de un algoritmo genético para la asignación de bahías de carga y descarga en la Zona de Monumentos Históricos bajo protección de la UNESCO en la Ciudad de Querétaro. Los resultados mostraron una secuencia para la visita de bahías de carga y descarga en una ventana de tiempo estrecha, se propuso una carga consolidada de la mercancía y dos vehículos con capacidades de carga diferentes.es_MX
dc.description.cvu921004es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ciencias de la Ingenieríaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3327||332703es_MX
dc.identifier.citationGalindo Muro, A. B.. (2020). Modelado de un sistema Camión-Remolque para la asignación de bahías de carga y descarga a vehículos de reparto en áreas urbanas: Un caso de estudio del Centro Histórico de la Ciudad de Querétaro [Tesis Maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/637494es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/637494
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.impreso2020-03-27
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE::SISTEMAS DE TRÁNSITO URBANOes_MX
dc.subject.keywordMovilidad Urbanaes_MX
dc.subject.keywordTruck and Trailer Routing Problemes_MX
dc.subject.keywordBahías de carga/descargaes_MX
dc.subject.keywordOptimizaciónes_MX
dc.subject.keywordLogísticaes_MX
dc.subject.keywordProblema de enrutamiento de camiones y remolqueses_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleModelado de un sistema Camión-Remolque para la asignación de bahías de carga y descarga a vehículos de reparto en áreas urbanas: Un caso de estudio del Centro Histórico de la Ciudad de Querétaroes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Galindo_Tesis Maestría.pdf
Size:
5.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Declaracion uso de obra_ Ana Bricia Galindo Muro.pdf
Size:
397.25 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Declaración uso de obra Ana Bricia Galindo
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Galindo_Declaración de autoría.pdf
Size:
773.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Declaración de autoría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Galindo_Hoja de firmas.pdf
Size:
186.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Hoja de firmas

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia