Artículo científico

La memoria cultural en los textos culinarios

Loading...
Thumbnail Image

Citation

View formats

Share

Bibliographic managers

Description

El objetivo en este trabajo es ofrecer un acercamiento a la semióticade la cultura a través de los "textos culinarios". En este sentidopresentamos un modelo operativo diseñado ad hoc a partir de losconceptos semióticos que plantea luri Lotman, uno de losrepresentantes más destacados de la Escuela de Tartu. La perspectivateórico-metodológica de la que partimos es transdisciplinaria, ya queconsideramos que en todo texto semiótico se proyectan "micro-universos" individuales, los cuales son manifestaciones complejas quereflejan la presencia de la historia, los aspectos socio-culturales, laideología y el poder, entre otros, y que siempre están presentes en losdiscursos, ya sea de manera explícita o implícita. La memoria de lacultura mantiene un diálogo permanente entre el pasado y laactualidad. En este sentido, la evolución histórica de las culturaspermite que los textos permanezcan vigentes. Textos como "el mole","los tamales", "la carne asada", "la tortilla" y "los frijoles", por ejemplo,son prueba fehaciente de este persistente devenir histórico de unacultura que, a pesar de la globalización, se niega a perder sus raíces.

Collections

Loading...

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

Licencia