El símbolo, la parte filosófica del mythos

dc.contributor.authorPalazón Mayoral, María Rosa
dc.contributor.authorBalcárcel Ordoñez, José Luis
dc.date2014/01/01en
dc.date.accessioned2016-09-02T10:35:27Z
dc.date.available2016-09-02T10:35:27Z
dc.date.issued2016-09-02
dc.description.abstractEl impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gaston Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren a la actual tendencia filosófica de volver a los mythos para desmitologizarlos: para reflexionar sobre sus posibles mensajes. Bachelard trabaja el “agua” como fuente de la vida y la muerte. Hemos ejemplificado juntando textos distanciados: Los ríos profundos de José María Arguedas y “La sonrisa de Marko” de Marguerite Yourcenar en el paso de lo casuístico, individual, a lo general y abstracto. Luego, el símbolo hace pensar (Ricoeur): fue y es la zona liminar de la filosofía y la literatura.
dc.formatapplication/pdfen
dc.identifier.endpage121en
dc.identifier.issn1870-879Xen
dc.identifier.issue15, Enero-Junio, 2014
dc.identifier.startpage111en
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/619320
dc.identifier.volume8
dc.languageesen
dc.publisherEscuela de Educación, Humanidades y Ciencias Socialesen
dc.relation.urlhttp://www2.ccm.itesm.mx/ehcs/enclaves/numeros/15en
dc.rightsOpen Accessen
dc.subject.disciplineSocial Sciencesen
dc.subject.keywordFilosofía actualen
dc.subject.keywordMitosen
dc.subject.keywordSímbolosen
dc.subject.keywordDesmitologizar y literaturaen
dc.titleEl símbolo, la parte filosófica del mythosen
dc.typeArtículo/Articleen
html.description.abstractEl impulso vital es comunitario y creativo. La literatura expresa tal impulso y reconstruye los movimientos que lo frenan y lo destruyen, agudizados hoy. Gaston Bachelard, Wünenburger y el hermeneuta Paul Ricoeur se adhieren a la actual tendencia filosófica de volver a los mythos para desmitologizarlos: para reflexionar sobre sus posibles mensajes. Bachelard trabaja el “agua” como fuente de la vida y la muerte. Hemos ejemplificado juntando textos distanciados: Los ríos profundos de José María Arguedas y “La sonrisa de Marko” de Marguerite Yourcenar en el paso de lo casuístico, individual, a lo general y abstracto. Luego, el símbolo hace pensar (Ricoeur): fue y es la zona liminar de la filosofía y la literatura.
refterms.dateFOA2018-03-18T12:34:05Z

Files

Collections

logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia