Reconocimiento de patrones aplicado a la exposición fotográfica

dc.contributor.advisorGarcía García, Eduardo de Jesús
dc.contributor.advisorMonroy Borja, Raúl
dc.contributor.catalogeremipsanchez
dc.contributor.committeememberCorona Burgueño, Juan Francisco
dc.contributor.committeememberVallejo Clemente, Edgar Emmanuel
dc.creatorNavarrete Paredes, Enrique Alejandro
dc.creatorENRIQUE ALEJANDRO NAVARRETE PAREDESes
dc.date.accessioned2018-05-03T21:46:57Z
dc.date.available2018-05-03T21:46:57Z
dc.date.issued1999
dc.description.abstractLa exposición fotográfica es un problema complejo que aún las cámaras fotográficas más sofisticadas (sistemas de zonas con forma predefinida) no resuelven satisfactoriamente en todos los casos. En esta tesis se desarrolla un sistema capaz de calcular la exposición fotográfica para escenas de tipo "paisaje" extrayendo las características de la imagen para alimentar una red neuronal. La extracción de los datos característicos de la imagen se hace mediante una segmentación de la misma, para obtener regiones con la forma de los elementos que componen la escena. Se hacen conjuntos de patrones (validación y entrenamiento) en función de la entropía de cada imagen. Estos conjuntos se usan para el proceso de entrenamiento y validación de la red neuronal. Se emplea el método de entrenamiento "Propagación hacia atrás con momentum y eliminación de punto plano".
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120311
dc.identifier.citationNavarrete Paredes, E. A. (1999) Reconocimiento de patrones aplicado a la exposición fotográfica (Tesis de maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Estado de México, Atizapán de Zaragoza, Estado de México. Recuperado de: http://hdl.handle.net/11285/628353
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/628353
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relationInvestigadores
dc.relationEstudiantes
dc.relation.isFormatOfversión publicada
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subjectFotografía--Exposición--Estudio y enseñanza
dc.subject.classification7 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::LÓGICA DE ORDENADORESes_MX
dc.titleReconocimiento de patrones aplicado a la exposición fotográfica
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractLa exposición fotográfica es un problema complejo que aún las cámaras fotográficas más sofisticadas (sistemas de zonas con forma predefinida) no resuelven satisfactoriamente en todos los casos. En esta tesis se desarrolla un sistema capaz de calcular la exposición fotográfica para escenas de tipo "paisaje" extrayendo las características de la imagen para alimentar una red neuronal. La extracción de los datos característicos de la imagen se hace mediante una segmentación de la misma, para obtener regiones con la forma de los elementos que componen la escena. Se hacen conjuntos de patrones (validación y entrenamiento) en función de la entropía de cada imagen. Estos conjuntos se usan para el proceso de entrenamiento y validación de la red neuronal. Se emplea el método de entrenamiento "Propagación hacia atrás con momentum y eliminación de punto plano".
refterms.dateFOA2018-05-03T21:46:57Z
thesis.degree.levelMaestría en Ciencias de la computación con Especialidad en inteligencia artificial
thesis.degree.programCampus Estado de México

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CEM105302.pdf
Size:
7.42 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia