Neurociencia, metacognición y mente en crecimiento. Hacia un aprendizaje más significativo.

dc.audience.educationlevelMaestros/Teacherses_MX
dc.contributor.advisorContreras, Belém
dc.contributor.authorRamos Sánchez, Amaranta
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberHeredia, Yolanda
dc.contributor.committeememberGil Rendón, María Eugenia
dc.contributor.committeememberContreras, Belém
dc.contributor.departmentEscuela de Humanidades y Educaciónes_MX
dc.contributor.institutionUniversidad TecVirtuales_MX
dc.contributor.mentorGil Rendón, María Eugenia
dc.creatorGIL RENDON, MARIA EUGENIA; 394454
dc.date.accepted2023-05-12
dc.date.accessioned2023-10-17T03:53:45Z
dc.date.available2023-10-17T03:53:45Z
dc.date.issued2023-04-01
dc.description.abstractLas sociedades en constante cambio en el que los estudiantes de hoy en día se desenvuelven, exigen nuevas maneras de enseñar y compartir conocimiento, por lo que resulta necesario ayudarlos a desarrollar herramientas y estrategias que les permitan tener procesos de aprendizaje flexibles, creativos y adaptativos. En respuesta a esta necesidad, el objetivo del presente proyecto de intervención, “Neurociencia, metacognición y mente en crecimiento. Hacia un aprendizaje más significativo”, es implementar herramientas y estrategias de metacognición y neurociencia para desarrollar habilidades de autonomía y autogestión y la mentalidad de crecimiento. El presente proyecto se llevó a cabo en la Normal de Bacalar en Quintana Roo, México. Se implementó a un grupo de alumnos de tercer semestre de la Licenciatura en Educación Primaria, durante la clase de inglés. La estrategia para lograr los objetivos planteados es implementar herramientas y actividades relacionadas con neurociencia, mente en crecimiento y metacognición. Se busca que los estudiantes obtengan un incremento de un 10% a 20% en los resultados de las encuestas de salida. En conclusión, se propone una tríada para promover procesos de aprendizaje significativos. Dicha triada está integrada por la neurociencia, que aporta la parte teórica, la metacognición, que aporta las herramientas y estrategias, y la mente en crecimiento, que rompe estructuras mentales limitantes, y permite la apertura de la mente de las personas hacia cualquier aprendizaje de la vida. Utilizando esta triada, los estudiantes pueden tener mejores procesos de aprendizaje, adaptación y transformación de su entorno.es_MX
dc.description.degreeMaestría en Tecnología Educativaes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator4||61||6104||610401es_MX
dc.identifier.citationRamos Sánchez, A., (2023). Neurociencia, metacognición y mente en crecimiento. Hacia un aprendizaje más significativo. [Tesis Maestría]. Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/651268es_MX
dc.identifier.cvu931104es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/651268
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfdraftes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationHUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA::PSICOLOGÍA::PSICOPEDAGOGÍA::PROCESOS COGNITIVOSes_MX
dc.subject.keywordNeurocienciaes_MX
dc.subject.keywordMetacogniciónes_MX
dc.subject.keywordMente en crecimientoes_MX
dc.subject.keywordAprendizaje significativoes_MX
dc.subject.lcshEducationes_MX
dc.titleNeurociencia, metacognición y mente en crecimiento. Hacia un aprendizaje más significativo.es_MX
dc.typeTesis de licenciatura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RamosSanchez_TesisMaestriapdfa.pdf
Size:
6 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RamosSanche_CartasCompromisopdfa.pdf
Size:
487.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Cartas Consentimiento
Loading...
Thumbnail Image
Name:
cartadeautorizacion (1).jpg
Size:
1.82 MB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia