Estudio de inteligencia de mercado para conocer la demanda de la miel lavanda en México para la empresa Rancho Viveza, Localizada en la Palma de Sandoval, Michoacán

dc.audience.educationlevelEmpresas/Companieses_MX
dc.contributor.advisorVázquez Alanís, Gregorio
dc.contributor.authorPerez Solares, Mario Alejandro
dc.contributor.catalogertolmquevedoes_MX
dc.contributor.departmentEscuela de Negocioses_MX
dc.contributor.institutionCampus Saltilloes_MX
dc.date.accepted2021-06-28
dc.date.accessioned2021-09-07T18:18:42Z
dc.date.available2021-09-07T18:18:42Z
dc.date.created2021-06-05
dc.date.issued2021-06-12
dc.description.abstractEste trabajo es un trabajo de investigación cuantitativo exploratorio, donde se busca entender si existe un mercado potencial para la miel de Lavanda en México, para justificar la producción de este producto por la empresa Rancho Viveza. De aquí parte el siguiente supuesto de investigación: Existe un mercado potencial en México para la demanda de la miel de lavanda que justifique la producción por el Rancho Viveza¨. Debido a las limitaciones del tiempo y la pandemia, se recolectaron los datos principalmente en dos ciudades del país: Saltillo, Coahuila y Pátzcuaro Michoacán. Las encuestas se realizaron a través de Google forms, donde se obtuvieron 284 encuestas; el tamaño de muestra fue de 270 encuestas al 95% de confiabilidad. De los resultados obtenidos se obtuvieron los varios resultados. Primero, se observó que existe un conocimiento de la miel de lavanda, pero en un porcentaje muy baja, al igual que su oferta; solamente 2.7% de los encuestados la consume. La mayoría de las personas en México consumen tres tipos de mieles principalmente: Multifloral, Cítricos y Azahares. Segundo se encontró que las razones ma importante para el consumo de la miel son reforzar el sistema inmune, que sea un producto natural, sus propiedades sanadoras, su sabor y ser usado como un sustituto de azúcar. Ademas, el atributo más importante para los encuestados fue el sabor. Muchos de los encuestados afirmaron que su principal influencia para la compra de la miel fue la familia principalmente, seguido de los amigos, y en tercer lugar los doctores. En cuanto a la etiqueta y el envase, opinaron que lo más importante es que la etiqueta diga que es un producto orgánico y que el envase este higiénico y limpio, sin importar de que este hecho. El 80% de los encuestados respondió positivamente a probar la miel de lavanda, si esta se oferta a los mismos precios del mercado actual de la otras mieles y además, afirmaron que pagarían mas si la miel es 100% orgánica. Otro factor relevante, es que la mayoría de las personas que respondieron la encuesta fueron mujeres, lo cual sugiere que el marketing de este producto tiene que estar enfocado a ella. Con todos los resultados obtenidos, se concluyó que si existe un mercado potencial en México para la miel de Lavanda donde el supuesto de investigación de esta investigación se aceptó. Además, este mercado está prácticamente virgen y no existen competidores grandes. Se recomienda introducir la miel de lavanda especialmente en una época invernal que es donde se consume miel en México, a los mismos precios de los mercados de las otras mieles. Ademas, el marketing se tiene que enfocar a las mujeres y las personas mayores que son los que realmente toman las decisiones de compra de la miel. Para futuras investigaciones, se recomienda identificar como es el mejor envase de acuerdo con la frecuencia de consumo, así como, identificar la mercadotecnia por medios digitales y canales de distribución digitales.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Administracion Empresariales_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator5||53||5311||531106es_MX
dc.identifier.citationPerez, M. A. (2021) Estudio de inteligencia de mercado para conocer la demanda de la miel lavanda en México para la empresa Rancho Viveza, Localizada en la Palma de Sandoval, Michoacán. (Trabajo de Grado). Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Disponible en: https://hdl.handle.net/11285/638178es_MX
dc.identifier.cvu215362es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/638178
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfversión publicadaes_MX
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationCIENCIAS SOCIALES::CIENCIAS ECONÓMICAS::ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS::ESTUDIO DE MERCADOSes_MX
dc.subject.keywordMieles_MX
dc.subject.keywordLavandaes_MX
dc.subject.keywordMercadotecníaes_MX
dc.subject.keywordMarcadoes_MX
dc.subject.keywordMéxicoes_MX
dc.subject.lcshSocial Scienceses_MX
dc.titleEstudio de inteligencia de mercado para conocer la demanda de la miel lavanda en México para la empresa Rancho Viveza, Localizada en la Palma de Sandoval, Michoacánes_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
a-121-09.docx
Size:
162.5 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Miel de Lavanda en México
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carta Autorizacion.jpg
Size:
2.93 MB
Format:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Description:
Carta Autorizacion
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Tesis.docx
Size:
162.5 KB
Format:
Microsoft Word XML
Description:
Tesis

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia