El Uso de la Computadora en la Asignatura de Química en Educación Secundaria Como Apoyo en la Construcción de Conocimientos Significativos-Edición Única

dc.contributor.advisorRamírez García, Susana
dc.contributor.departmentItesmen
dc.creatorCordova Torres, María del Socorro
dc.date.accessioned2015-08-17T09:34:51Zen
dc.date.available2015-08-17T09:34:51Zen
dc.date.issued2004-09-01
dc.description.abstractTesis presentada para obtener el grado de Maestro en Tecnología Educativa
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo conocer el uso y manejo de la computadora en la asignatura de Química como recurso didáctico que permita la construcción del conocimiento de los alumnos y maestros, y hacer una comparación de los aprendizajes logrados con y sin el uso de la computadora y del software SEIEM, detectar las necesidades de actualización y capacitación de los docentes para el uso de la computadora en su práctica. Este estudio se basó en la metodología cualitativa, misma que consiste en que le investigador desde una perspectiva integral observa los fenómenos y a las personas en su ambiente natural, para llegar a una compresión de los hechos. Para tal fin se construyeron diversos instrumentos como cuestionarios, entrevistas y guía de observación de clase; mismos que permitieron recabar información sobre la realidad educativa de los 16 Escuelas Secundarias Generales del Sector Escolar No. VII. Los resultados más sobresalientes indican que sí hay ventajas en la utilización de la computadora en el aula; puesto que es más fácil obtener información para enriquecer el tema, hacer la presentación de una clase, y realimentar temas a través de ejercicios. En el alumno se observaron actitudes de mayor motivación y participación, y alumnos y maestros se perciben a sí mismos con mayor responsabilidad en la construcción de conocimientos. Se descubrió que el no usar la computadora es un fenómeno en el que prevalece la resistencia al cambio, falta del equipo necesario, y miedo por desconocimiento del uso de la tecnología; por lo que en un acto de conciencia reconocen que requieren urgentemente de actualización y capacitación en el uso de recursos tecnológicos existentes en la escuela, y específicamente en el de la computadora; motivo por el cual se propone una estrategia para el uso de esta herramienta didáctica para el segundo grado
dc.identificatorCampo||7||33||3304||120310
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567328en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationArea::INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::ENSEÑANZA CON AYUDA DE ORDENADORes_MX
dc.titleEl Uso de la Computadora en la Asignatura de Química en Educación Secundaria Como Apoyo en la Construcción de Conocimientos Significativos-Edición Únicaen
dc.typeTesis de maestría
html.description.abstractTesis presentada para obtener el grado de Maestro en Tecnología Educativa
html.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo conocer el uso y manejo de la computadora en la asignatura de Química como recurso didáctico que permita la construcción del conocimiento de los alumnos y maestros, y hacer una comparación de los aprendizajes logrados con y sin el uso de la computadora y del software SEIEM, detectar las necesidades de actualización y capacitación de los docentes para el uso de la computadora en su práctica. Este estudio se basó en la metodología cualitativa, misma que consiste en que le investigador desde una perspectiva integral observa los fenómenos y a las personas en su ambiente natural, para llegar a una compresión de los hechos. Para tal fin se construyeron diversos instrumentos como cuestionarios, entrevistas y guía de observación de clase; mismos que permitieron recabar información sobre la realidad educativa de los 16 Escuelas Secundarias Generales del Sector Escolar No. VII. Los resultados más sobresalientes indican que sí hay ventajas en la utilización de la computadora en el aula; puesto que es más fácil obtener información para enriquecer el tema, hacer la presentación de una clase, y realimentar temas a través de ejercicios. En el alumno se observaron actitudes de mayor motivación y participación, y alumnos y maestros se perciben a sí mismos con mayor responsabilidad en la construcción de conocimientos. Se descubrió que el no usar la computadora es un fenómeno en el que prevalece la resistencia al cambio, falta del equipo necesario, y miedo por desconocimiento del uso de la tecnología; por lo que en un acto de conciencia reconocen que requieren urgentemente de actualización y capacitación en el uso de recursos tecnológicos existentes en la escuela, y específicamente en el de la computadora; motivo por el cual se propone una estrategia para el uso de esta herramienta didáctica para el segundo grado
refterms.dateFOA2018-03-16T17:53:23Z
refterms.dateFOA2018-03-16T17:53:23Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4347.pdf
Size:
3.9 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4347_1.pdf
Size:
193.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia