Determinación de la aceleración positiva relativa (RPA) para un vehículo eléctrico con base en el ciclo de manejo WLTC3 considerando variaciones de pendiente

dc.audience.educationlevelInvestigadores/Researcherses_MX
dc.contributor.advisorSantana Díaz, Alfredo
dc.contributor.authorFarinango Eskola, Ronny Alexander
dc.contributor.catalogeremipsanchezes_MX
dc.contributor.committeememberJulio Rodríguez, Jose del Carmen
dc.contributor.departmentEscuela de Ingeniería y Cienciases_MX
dc.contributor.institutionCampus Tolucaes_MX
dc.contributor.mentorJiménez Martínez, Moisés
dc.creatorSANTANA DIAZ, ALFREDO; 87561
dc.date.accepted2021-06-15
dc.date.accessioned2022-09-14T23:55:34Z
dc.date.available2022-09-14T23:55:34Z
dc.date.created2021-06-15
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa búsqueda de energías limpias como alternativas de movilidad para promover el desarrollo sostenible, ha llevado a los vehículos eléctricos ser una opción confiable como medio de transporte para cumplir estas expectativas. En los últimos años se ha impulsado la investigación de esta tecnología, lo que ha llevado al Centro de Investigación en Mecatrónica Automotriz (CIMA) a encontrar áreas de oportunidad en este campo de estudio y aportar considerablemente en el constante desarrollo de esta tecnología. La autonomía de un vehículo eléctrico como área de oportunidad ha sido la base de estudios previos que estiman hasta con un 92% de confiabilidad la distancia que el vehículo puede alcanzar con las baterías completamente cargadas. Es el caso del Estimador energético y generador de ciclos WLTC para itinerarios considerando la información cartográfica disponible en la red, el cual consiste en una aplicación desarrollada en el entorno Python, que estima el consumo energético de una trayectoria dada por el usuario y da una aproximación que determina si la trayectoria puede ser completada con la capacidad actual de las baterías. En las pruebas de validación en ruta para monitorear el correcto funcionamiento de la aplicación, se encontraron discrepancias con algunos parámetros que caracterizan el ciclo de manejo WLTC3, en especial con la Aceleración Positiva Relativa (RPA) que es un indicador de la capacidad de un vehículo de entregar la energía mecánica. Esta diferencia ha llevado a establecer valores de RPA que se adapten a un ciclo WLTC3 propuesto y mostrar una clara evidencia que este parámetro difiere entre un vehículo eléctrico y uno de combustión interna. La obtención de estos valores se realizó por medio de un modelo dinámico en el entorno de Matlab/Simulink con las características del vehículo eléctrico tipo miniván FAW FG60, a esto se integró las variaciones de pendientes aleatorias en cada punto del ciclo WLTC3 restringidas por la potencia del motor en cada cambio de velocidad. Al realizar un análisis estadístico de los datos de las 80 pruebas realizadas, la distribución de probabilidad normal permitió asignar un valor que estime el RPA en cada etapa del ciclo WLTC3 para un vehículo eléctrico. Los resultados fueron: 0.4571 KWs/Kg-Km para la etapa baja, 0.3659 KWs/Kg-Km para la etapa media y 0.3452 KWs/Kg-Km para la etapa alta. Los resultados obtenidos mediante simulación en el modelo dinámico propuesto mostraron tener concordancia con los resultados obtenidos en las pruebas de validación en ruta, demostrando que el tiempo de respuesta para el cambio de velocidad en un vehículo eléctrico es menor, lo que le permite entregar una mayor energía por unidad de tiempo, así también, la propuesta del ciclo WLTC3 modificado disminuyó la discrepancia existente en estudios previos con respecto a este parámetro.es_MX
dc.description.degreeMaestro en Ingeniería Automotrizes_MX
dc.format.mediumTextoes_MX
dc.identificator7||33||3317||331799es_MX
dc.identifier.citationFarinango, R. A. (2021). Determinación de la aceleración positiva relativa (RPA) para un vehículo eléctrico con base en el ciclo de manejo WLTC3 considerando variaciones de pendiente (Tesis Maestría) Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Recuperado de: https://hdl.handle.net/11285/648807es_MX
dc.identifier.cvu1007723es_MX
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11285/648807
dc.language.isospaes_MX
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterreyes_MX
dc.relation.isFormatOfdraftes_MX
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccesses_MX
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es_MX
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE VEHÍCULOS DE MOTOR::OTRASes_MX
dc.subject.keywordAceleración Positiva Relativaes_MX
dc.subject.keywordRPAes_MX
dc.subject.keywordVehículos Eléctricoses_MX
dc.subject.keywordWLTCes_MX
dc.subject.keywordPendiente superablees_MX
dc.subject.lcshTechnologyes_MX
dc.titleDeterminación de la aceleración positiva relativa (RPA) para un vehículo eléctrico con base en el ciclo de manejo WLTC3 considerando variaciones de pendientees_MX
dc.typeTesis de maestría

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FarinangoEskola_TesisMaestriapdfa.pdf
Size:
2.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Tesis Maestría
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FarinangoEskola_ActadeGradopdfa.pdf
Size:
77.77 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Acta de Grado
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CartaAutorizacionTesis_RonnyFarinango.pdf
Size:
105.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.3 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia