Diseño e implementación de un modelo punto-a-punto para la interoperabilidad entre servidores de datos de una biblioteca digital

dc.contributor.advisorLavariega Jarquín, Juan Carlos
dc.contributor.authorFlores Centeno, Eugenio
dc.contributor.committeememberGarza Salazar, David A
dc.contributor.committeememberPérez Cázares, José Raúl
dc.contributor.departmentPrograma de Graduados en Tecnologías de Información y Electrónica
dc.contributor.institutionCampus Monterrey
dc.creatorLAVARIEGA JARQUIN, JUAN CARLOS; 11120
dc.date.accessioned2015-08-17T09:37:20Zen
dc.date.available2015-08-17T09:37:20Zen
dc.date.issued2006-05-01
dc.description.abstractComo resultado de la digitalización de la información, y la necesidad que tienen los individuos de contar con ella sin importar horarios ni lugar, las bibliotecas digitales han surgido como sistemas de ordenamiento y acceso a dicha información. El Centro de investigación en Informática (CII) del Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, se encuentra desarrollando un sistema que aporta una posible solución a la necesidad de acceso universal a lainformación: The Personal Digital Library with Universal Access(PDLib),que al español se puede traducir como Biblioteca Personal de Acceso Universal. Este sistema provee a cada usuario con un repositorio general de documentos, el cual es accesible desde cualquier lugar y a cualquier momento desde cualquier dispositivo conectado a Internet, incluidos los dispositivos móviles. A la fecha se cuenta con una versión del sistema que permite la creación y administración de repositorios con las características antes descritas, sin embargo, el almacenamiento físico y las operaciones administrativas recaen en un único servidor de datos. Y debido a la naturaleza móvil de los usuarios,al crecimiento esperado tanto de ellos como de la cantidad de documentos digitales a administrar; el soporte con un único servidor significa adoptar algunas de las desventajas de los sistemas centralizados, tales como la imposibilidad de escalar en almacenamiento más allá de la capacidad de una sola computadora, contar con un único punto de fracaso y la incapacidad de compartir recursos de cómputo. Por tanto, es en el ámbito del cómputo punto-a-punto (P2P), donde se explora para proponer una solución a las limitantes previamente descritas.El presente trabajo de tesis propone un modelo para comunicar instancias de una misma aplicación instaladas en diferentes computadoras, con el fin de compartir información y distribuir documentos digitales. Particularmente, el modelo se implementa en el módulo núcleo del sistema PDLib, bautizado con el nombre de Data Server(Servidor de Datos), el cual contiene la lógica de negocio del sistema y es el proveedor de servicios a los módulos clientes. Por consiguiente, es a través de este modelo de interoperabilidad que PDLib se convierte en una aplicación con almacenamiento escalable, con capacidad para realizar búsqueda de documentos entre distintas instancias de su módulo principal, y por último, provee la capacidad de replicar información, lo que significa, copiar de un servidor a otro, los elementos que los usuarios estimen necesarios, eliminando de esta manera las desventajas inherentes de la arquitectura cliente-servidor previamente adoptada en PDLib.
dc.description.degreeMaestro en Ciencias en Tecnología Informática
dc.format.mediumTexto
dc.identificator7||33||3304||330417
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11285/567441en
dc.languagespa
dc.publisherInstituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
dc.relation.isreferencedbyREPOSITORIO NACIONAL CONACYT
dc.rightsopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0*
dc.subject.classificationINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA::CIENCIAS TECNOLÓGICAS::TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES::SISTEMAS EN TIEMPO REALes_MX
dc.subject.keywordModelo punto-a-punto
dc.subject.keywordInteroperabilidad
dc.subject.keywordServidores de datos
dc.subject.keywordBiblioteca digital
dc.subject.lcshTecnología
dc.titleDiseño e implementación de un modelo punto-a-punto para la interoperabilidad entre servidores de datos de una biblioteca digitalen
dc.typeTesis de maestría
refterms.dateFOA2018-03-17T21:20:47Z

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4489.pdf
Size:
2.44 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
DocsTec_4489_1.pdf
Size:
13.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
logo

El usuario tiene la obligación de utilizar los servicios y contenidos proporcionados por la Universidad, en particular, los impresos y recursos electrónicos, de conformidad con la legislación vigente y los principios de buena fe y en general usos aceptados, sin contravenir con su realización el orden público, especialmente, en el caso en que, para el adecuado desempeño de su actividad, necesita reproducir, distribuir, comunicar y/o poner a disposición, fragmentos de obras impresas o susceptibles de estar en formato analógico o digital, ya sea en soporte papel o electrónico. Ley 23/2006, de 7 de julio, por la que se modifica el texto revisado de la Ley de Propiedad Intelectual, aprobado

DSpace software copyright © 2002-2025

Licencia